El concierto de Zaragoza abierto a todos, esta tarde, viernes 19 de noviembre, a las 7:30, será emitido también en directo por Facebook.
Todas las entradas de: juanyzuel
EA 2021 Movimiento Calasanz
Como en anteriores ocasiones, el Movimiento Calasanz ha aprovechado el festival para organizar un pequeño encuentro con sus miembros mayores de Jaire y de la Fraternidad Escolapia. Ha sido en la Iglesia de Santo Tomás de las Escuelas Pías de Zaragoza.
Un ratito de oración animado por María Vasán y Migueli que nos ha invitado a ser “cuidadanos” del Mundo con el corazón enraizado en el evangelio.
EA 2021 Conferencia de José Laguna “Cuidadanos del Mundo”
Este año hemos arrancado nuestro festival con una conferencia en la Casa de la Iglesia de Zaragoza que pone sólidos cimientos teológicos y sociológicos al lema de este año: “Cuidadanos del mundo“.
José Laguna se identifica con estas tres vocaciones: teólogo, padre de familia y músico (no necesariamente en ese orden). Es miembro del área teológica de Cristianismo y Justicia (Barcelona) y Editor Ejecutivo en el grupo Editorial SM. Durante este año ha publicado su último libro: Cuidadanía: Del contrato social al pacto de cuidados” (PPC).
EsperanzARTE 2021 Zaragoza
¡Vamos calentando motores! Aquí tenéis todos los datos y actividades del EsperanzARTE Zaragoza 2021.
- Os esperamos en la CONFERENCIA “Cuidadanos del Mundo” que impartirá José Laguna, teólogo y autor de “Cuidadanía” (PPC) el miércoles, 17 de noviembre, en la Casa de la Iglesia (Plaza de la Seo, 6) a las 19 h. Entrada libre, pero, debido a los aforos, haced antes la RESERVA para la CONFERENCIA.
- El gran CONCIERTO será el viernes, 19 de noviembre, a las 19:30 en el Colegio Cristo Rey Escolapios. Entrada libre, pero haced antes la RESERVA para el CONCIERTO.
Para llegar: Colegio Cristo Rey. Academia General Militar, 80. (Parada final del tranvía). - El domingo, 21 de noviembre, habrá también un concierto con Migueli en la Parroquia de Valdespartera, comenzando con la Eucaristía a las 11:30 h, seguida del concierto a las 12:30 h.
¡Qué circule por las redes! ¡Os esperamos!
También puedes imprimir este cartel e invitar a tu comunidad:
Actividades didácticas EA 2021
Es importante que los niños y los jóvenes (¡y también los mayores, por qué no!) preparen su corazón y su mente para nuestros conciertos.
Os ofrecemos aquí varias actividades didácticas. Los profesores, catequistas o agentes de pastoral pueden rehacer estos documentos para adaptarlos a sus propios programas y necesidades e imprimirlos, si lo desean, como instrumentos de trabajo para los chicos. La copia en WORD os permite personalizar la actividad.
- Conciertos en el Colegio Cristo Rey Escolapios:
–> PRIMARIA e Infantil:
PDF: Actividad Didactica EsperanzARTE 2021 PRIMARIA
Word: Esperanzarte_ACTIVIDAD_didactica_2021_PRIMARIA
– ->SECUNDARIA y gran concierto:
PDF: Actividad Didáctica EsperanzARTE 2021 ESO
Word: Esperanzarte_ACTIVIDAD_didáctica_2021_ESO - Teruel:
PDF: Actividad Didactica EsperanzARTE 2021 TERUEL
Word: Esperanzarte_ACTIVIDAD_didactica_2021_TERUEL
Materiales para la animación previa:
- Canción del EsperanzARTE 2021 (grabada de forma sencilla): “Cuídate, cuídame“.
Letra de Cuídate, cuídame – Juan Yzuel - Lámina para colorear:
PDF: Actividad Didactica EsperanzARTE 2021 COLOREAR– WORD: Esperanzarte_ACTIVIDAD_didactica_2021_colorear
EsperanzARTE 2021 Teruel
Por primera vez, el EsperanzARTE llega a TERUEL de la mano de su nuevo obispo, José Antonio Satué, que ya organizó tres EsperanzARTEs en Monegros siendo párroco de Sariñena.
Será a las 20 h. en el Claustro del Obispado, tras una Eucaristía para quienes deseen acercarse antes a las 19 h. en la Catedral.
Actuará el Coro Diocesano de Teruel, Juan Yzuel, José Luis Rubio y Migueli.
¡Comparte por las redes el cartel!
Conferencia inaugural por José Laguna
Para abrir el Festival EsperanzARTE 2021 tendremos la CONFERENCIA “Cuidadanos del Mundo” que caldeará nuestros corazones para entender mejor lema que hemos escogido este año.
La impartirá José Laguna, teólogo y autor de Cuidadanía: Del contrato social al pacto de cuidados (Ed. PPC).
El ponente justificará las razones de un necesario tránsito de la ciudadanía a la cuidadanía. Propondrá construir un nuevo contrato social cimentado sobre nuestra interdependencia constitutiva; un «pacto de cuidados» que dirima nuestra convivencia no con testosterónicos duelos al sol, sino desde la articulación política de relaciones de cuidado. Esa es la propuesta de la cuidadanía, un nuevo paradigma civilizatorio que quiere cimentarse sobre verdades esenciales que habíamos decidido ignorar: nuestra común vulnerabilidad y nuestra necesidad de cuidados.
Tendrá lugar, Dios mediante, el miércoles, 17 de noviembre a las 19 h, en la Casa de la Iglesia (Plaza de la Seo, 6).
Entrada libre, pero, debido a los aforos, haced antes la RESERVA para la CONFERENCIA.
- Cartel para imprimir: poster_esperanzarte_2021 CONFERENCIA
- Imagen para circular por las redes:

Libro de José Laguna:
EsperanzARTE 2021
El Festival EsperanzARTE volverá a tener su edición anual, Dios mediante, del 17 al 21 de noviembre de 2021. Se cumplen 17 años de este evento que ha pretendido desde sus inicios dar a conocer el arte cristiano actual en sus dimensiones espirituales, evangélicas, solidarias y sociales y ha conseguido situarse entre los festivales más importantes de España en su género.
Este año el lema será “Cuidadanos del Mundo”. El festival, dada la situación de la pandemia, la crisis climática y el reciente desastre natural del volcán de la isla de La Palma, se hace eco de la llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común y a cuidarnos mutuamente.
El EsperanzARTE, desde sus inicios, busca crear un espacio de esperanza y fe, fomentar el diálogo ecuménico con otros cristianos, promover la creatividad del nuevo arte cristiano y apoyar diversos proyectos solidarios. En esta ocasión se ayudará a Cáritas, la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada y la ONG Itaka Escolapios.
El EA 2021 se inaugurará el miércoles 17 de noviembre con una conferencia abierta en la Casa de la Iglesia de Zaragoza impartida a las 19 horas por José Laguna Matute, autor de Cuidadanía: Del contrato social al pacto de cuidados, libro recientemente publicado por la editorial PPC. (Si queréis asistir, por favor, reservad plaza para esta conferencia gratuita en RESERVAR CONFERENCIA).
En esta edición, a lo largo de sus diecinueve conciertos, irán participando los siguientes artistas: Migueli Marín, cantautor extremeño de gran sensibilidad social y capacidad de conexión con el público joven, cuyas canciones siempre nos han sonado a vida, compasión y ternura; María Vasán, cantautora manchega de la nueva generación de jóvenes artistas católicos; Ecos del Cierzo, joven banda de rock zaragozana; Javi Sánchez, sacerdote y cantautor cuyas canciones intentan ser una invitación para mirar más allá de los que los ojos captan a primera vista; José Luis Rubio, músico valenciano que lleva con su grupo el evangelio de parroquia en parroquia; Ana Gaudó, maestra, cantante y animadora infantil; Samuel Pérez Ayala, sacerdote y cantante venezolano de la diócesis de Zaragoza con gran compromiso en la acogida de los inmigrantes; Kikote (Gabriel Gutiérrez), clown y cómico aragonés que nos hace sonreír con escenas del evangelio; Jano, payaso que nos deleitará con sus bromas llenas de sabiduría y ternura; Juan Yzuel, cantautor aragonés y presidente de EsperanzARTE; el Coro Diocesano de Teruel, con jóvenes voces que quieren llenar de vida su catedral; el Coro Cristo Rey, niños y niñas de este colegio que acoge el festival; otros coros y artistas…
Los conciertos tendrán lugar en el Colegio Cristo Rey Escolapios de Zaragoza, la catedral de Teruel, la cárcel de Zuera, la parroquia de Valdespartera, la Fundación Itaka-Escolapios, el centro del Proyecto Hombre de Zaragoza… En ellos se pretende llegar a más de 4.000 personas de todas las edades con un mensaje de fe, esperanza y compromiso con el cuidado de uno mismo, del otro y del planeta desde una perspectiva evangélica. En las diócesis de Teruel y Zaragoza se quiere apoyar la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, propuesta por el Papa Francisco para la fiesta de Cristo Rey, domingo 21 de noviembre.
La entrada a los conciertos abiertos al público será libre. Se pedirá una aportación voluntaria a quien desee apoyar los proyectos solidarios, el ministerio de los artistas y la labor de EsperanzARTE.
Como gran novedad, esta edición servirá para lanzar el I Certamen de Vídeo EsperanzARTE, que nace como una apuesta creativa para llegar a un público infantil y juvenil con propuestas audiovisuales que utilicen lenguajes y canales que ellos conocen y utilizan con frecuencia. Intentará dar la voz a los más jóvenes para que ellos mismos transmitan los valores del evangelio y presenten la persona de Jesús a otros chavales. Los detalles de esta propuesta se irán dando en las próximas semanas.
Esta información se irá actualizando en nuestra página web (www.esperanzarte.com).
VII Encuentro de Músicos Católicos en Burgos
EsperanzARTE ha estado presente en el VII Encuentro de Músicos Católicos que ha tenido lugar en Burgos del 15 al 17 de octubre de 2021. Unas jornadas llenas de fraternidad, arte, alegría y esperanza organizadas por Raúl Tinajero y su equipo de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal.
(Os dejo aquí los enlaces a todos los eventos para que, si queréis verlos, entréis en ellos).
El encuentro empezó con un testimonio, “Toda una vida”, en el que participaron Juan Susarte y César Hidalgo, dos músicos consagrados en este ministerio. La mañana, tras la oración, comenzó con la ponencia “¿Un idioma universal? El lenguaje audiovisual”, impartida por Juan Manuel Cotelo, periodista, director de cine (La última cima, Infinito más uno, Tierra de María, Tengamos la fiesta en paz…), guionista y productor, además de fundador y director de la Fundación Infinito + 1. La mañana terminó con la entrega de los Premios SPERA en la magnífica capilla de los Condestables de la catedral de Burgos. Por la tarde gozamos del testimonio “La bondad me trajo a casa” de Francesco Lorenzi, cantautor, músico y escritor italiano, miembro de la banda de rock The Sun. Seguidamente se abrió el micrófono para jóvenes artistas y no tan jóvenes que no habían tenido ocasión de cantar en ningún encuentro anterior. Luego vinieron dos talleres sobre “Cómo preparar la voz para expresar la bondad” (Olga Martínez) y “Recursos para exaltar la Bondad” (José Ibáñez). La jornada acabó con la gran vigilia con jóvenes en el altar mayor Catedral de Burgos, donde fue recibida la cruz que peregrina preparando la JMJ de Lisboa (2023). Bueno… ¡no acabó del todo porque algunos nos quedamos hasta las 2 de la mañana cantando un poco de todo bajo el firme liderazgo de Alfonso Moreno y David Santafé!
Aún así, nos unimos a la primera ponencia del domingo, “Muéveme… a la Bondad”, impartida por Fermín Negre, sacerdote y miembro del grupo IXCÍS de Málaga. Luego fuimos a la Eucaristía en la Catedral de Burgos, donde se desbordó la alegría de tanta creatividad junta, seguida de la visita guíada a la Catedral de Burgos por su VIII centenario. La guinda del pavo la puso el arzobispo, Monseñor Mario Iceta, que se lanzó a interpretar magníficamente una pieza de Bach en el órgano de la catedral. ¡Cosas veredes, Sancho!
Muchos amigos, muchos músicos que han participado en el EA desde 2004, nos envían todo tu cariño. También muchos que todavía esperan que les demos una oportunidad cuando se pueda. ¡Gracias! ¡Contamos con vosotros! ¡Que el Señor os bendiga!
Transparencia 2021
Gracias a los donativos del EsperanzARTE 2020 y a los fondos propios, hemos podido hacer las siguientes aportaciones solidarias:
- Cáritas: 402,5 €
- AIN Ayuda a la Iglesia Necesitada: 402,5 €
- Plataforma para la Nueva Evangelización: 300 €
Un total de 1.105 €
Juntos hemos podido desarrollar, en medio de un año muy difícil, esta dimensión solidaria, tan importante en la labor de evangelización. ¡Gracias!






















































































































































