Una vez más, hemos estado hoy en la cárcel de Zuera. Como siempre, no podemos publicar fotos del interior, pues no se permite entrar con cámaras ni teléfonos inteligentes, pero no podemos evitar el dar gracias a Dios por el don de poder compartir un ratito con estos hermanos y hermanas. Gracias por los que cantan allí, el coro de la cárcel “Zufarienses por error” (una delicia ver juntos a hermanos tan diversos y tan unidos en la esperanza), por Migueli (que ha dado dos conciertos en dos pabellón diferentes en una hora), gracias a Daniel Yzuel, que ha acompañado a su padre para dar un brochazo de juventud y frescura al concierto, y también por el grupo “Ministerio Cantaré”, cuatro voces nicaragüenses que nos han movido a la alabanza.
Gracias a Javier Arruebo, capellán de este centro penitenciario, y al incombustible Raúl Revilla, ya jubilado (a ratos) que nos ha venido acogiendo desde hace muchos años y quería estar hoy con nosotros.
Que el Señor haga germinar las semillas de Esperanza que hemos compartido y con las que también nosotros salimos con un corazón esponjado y alegre.
El Festival EsperanzARTE volverá a tener su edición anual del 13 al 18 de noviembre. Se cumplen así 20 ediciones de este evento que se ha convertido en uno de los más prestigiosos festivales en su género dentro de España.
El tema de este año será “Un lugar para todos, un lugar para ti” El festival se hace así eco de las palabras del Papa Francisco: “En la Iglesia caben todos, todos, todos”. También en nuestros pueblos, colegios y parroquias.
Entre los objetivos que persigue el festival, desde sus inicios, se encuentran los siguientes: crear un espacio de encuentro entre jóvenes y niños de distintos centros educativos; fomentar el diálogo ecuménico; promover la creatividad y el conocimiento del nuevo arte cristiano; desarrollar la capacidad crítica ante la realidad social; y apoyar dos proyectos solidario, que esta vez será ayudar a Cáritas Diocesana de Huesca para los Damnificados por la DANA, la Fundación Vides de las Salesianas y la Fundación Educativa Franciscanas de la Inmaculada.
Esta edición contará con 14 conciertos a lo largo de sus cinco días en Zaragoza (Colegio Salesianas del Barrio de San José), Huesca (Teatro Salesiano, para los colegios San Viator, Santa Ana, Santa Rosa y Salesianos; por la tarde, para toda la ciudad), Cárcel de Zuera, y la parroquia de Zuera. La gran novedad serán las dos actuaciones en la Universidad de San Jorge, que también cumple 20 años este curso, en el Colegio La Purísima de Zaragoza. que atiende a alumnos y alumnas sordos, y en la Parroquia del Barrio Oliver.
A lo largo de estos conciertos irán participando, entre otros, los siguientes artistas: Migueli Marín, cantautor con un largo palmarés de actuaciones en muchos países con una música social y solidaria llena de Evangelio; AishaRuah, joven rapera con un gran seguimiento en las redes sociales que trae un testimonio de fe para los más jóvenes; Kikote (Gabriel Gutiérrez), profesor de la universidad de San Jorge, clown y cómico aragonés que nos hace reír con escenas llenas de sorpresas; Jano, payaso-mimo que intenta invitarnos a mirar con ternura más allá de los que los ojos captan a primera vista; Cantaré, un fantástico nuevo grupo de músicos nicaragüenses en Zaragoza; Juan Yzuel, creador del festival; los corosescolares de los colegios de San Viator, Santa Ana, Santa Rosa, Salesianas… Los detalles se irán actualizando en nuestra página web.
Cartel de Huesca:
Cartel de Salesianas:
Cartel de la Universidad de San Jorge:
Cartel del Colegio La Purísima:
Cartel de la Parroquia del Barrio Oliver:
Cartel de la Cárcel de Zuera:
Cartel de la Parroquia de Zuera:
UNIDADES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR ANTES DE LOS CONCIERTOS:
Por segundo año consecutivo, vamos a hacer el Festival EsperanzARTE en Pascua. Los conciertos principales serán, en esta ocasión, en el Colegio Salesiano de La Almunia de Doña Godina.
Hasta el momento, este es el PROGRAMA (se irá adaptando y actualizando en estas semanas):
10 de abril, miércoles- Concierto de Migueli en el Centro de Solidaridad Proyecto Hombre de Zaragoza. A las 18 h. (Solo para los residentes).
11 de abril, jueves – Presentación del libro de Migueli Marín Enamorao de la vida en la Librería San Pablo de Zaragoza (Avda. Cesaraugusto, 105), a las 19 h.
12 de abril, viernes – Festival EsperanzARTE en el Colegio Salesianos de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Concierto abierto a todo el pueblo a las 19 h. en el Teatro Salesiano, que contará además con un grupo de alumnos del colegio, la Coral Almuniense y Jesús Sierra.
13 de abril, sábado. – Concierto en el Centro Penitenciario de Zuera a las 17 h. – Concierto en la Parroquia del Perpetuo Socorro de Zaragoza a las 21 h.
14 de abril, domingo- Concierto de Migueli en la Iglesia de Nuestra Señora de La Esperanza del barrio del Actur de Zaragoza (C/ Pablo Neruda, 33 · 976 52 77 76) a las 12 horas (Misa a las 12 h. y concierto a las 12:45).
He aquí el cartel de La Almunia:
Aquí, la presentación del libro de Migueli, Enamorao de la vida:
Cartel del concierto en la Parroquia del Perpetuo Socorro:
El sábado, 6 de mayo de 2023, tuvo lugar el Encuentro EsperanzarNOS, una iniciativa de la Asociación EsperanzARTE en colaboración con la Archidiócesis de Zaragoza y la Parroquia de Cristo Rey.
Los objetivos de este encuentro, al que invitamos a artistas y músicos de Aragón, fue conocernos mutuamente, animarnos en el servicio al Señor y proponer nuevas formas de presencia, cooperación y servicio evangelizador. Llevábamos varios años queriendo hacerlo, pero la pandemia se interpuso en el camino y alargó la espera. ¡Por fin podíamos conocernos y comenzar a colaborar juntos para crear nuevos proyectos!
Tras la bienvenida, animada por el Payaso Kikote, y un café, abrió la tarde Juan Yzuel, presidente de EsperanzARTE, y dio la palabra a Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza.
Seguidamente tuvimos mesas de diálogo en distintos rincones con varios músicos: Migueli Marín y Rubén de Lis, cantautores católicos con una gran proyección internacional; Angelines y Joni, músicos con décadas de servicio en Zaragoza; Sergio Avellaneda, del coro de Pastoral Juvenil; Lucía Pérez, del coro parroquial de San Valero; Belén Romance, del Grupo Hakuna… Moderó la actividad Jesús Sierra, cantautor y músico en la parroquia de San Pío X. Podéis ver todos los vídeos de esta velada en la parte de abajo de esta entrada. ¡Decid que os gustan y subscribíos al canal!
Tras el descanso, subimos a la iglesia para tener una oración animada por intervenciones de varios cantantes y grupos.
El encuentro acabó con una merienda y el jardín de la parroquia.
Por primera vez, llevamos nuestro festival al Colegio Madre Rosa Molas de las religiosas de la Consolación. Será el viernes, 5 de mayo.
Como en el resto de festivales de este curso, el lema de esta edición será “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la guerra en Ucrania y las crisis climática y económica, nos haremos eco de la evangélica llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidar a los que nos rodean.
Contaremos con la participación de los siguientes artistas: Migueli, cantautor extremeño que, con ternura y pasión, nos convencerá de “cuidar la Tierra” ; Rubén de Lis, “el guitarrista de Dios”, verdadero trovador que, desde su experiencia personal, nos hablará de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás; y, como siempre, cantarán los chicos y chicas del coro escolar del Rosa Molas.
El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que en esta ocasión será ayudar a la ONG Delwende.
Aquí va la UNIDAD DIDÁCTICA para preparar en clase este festival previamente.
Aquí tenéis el cartel para compartirlo por las redes. ¡Nos vemos, CUIDAdanos!
Migueli es ya un clásico del EsperanzARTE pues nos ha ayudado con su maravilloso arte y testimonio en varias ocasiones. Pero, como el buen vino, siempre nos descubre nuevos sabores y aromas que nos llevan a Dios y a los más pequeños.
La parroquia de San Ignacio Clemente Delgado del barrio de Valdespartera, Zaragoza, nos ha vuelto a abrir las puertas y el corazón para hacer el último concierto de este año. ¡Había alguno más, en el Proyecto Hombre y la cárcel de Zuera, pero los hemos tenido que cancelar por contagios de la pandemia!
Gracias a Antonio Moreno, su párroco, y la maravillosa comunidad parroquial, hemos celebrado juntos la eucaristía y hemos podido tener un concierto con Migueli. En la eucaristía ha habido un maravilloso baile de la jota por unos niños como acción de gracias. ¡Fantástico! ¡No os perdáis el VÍDEO en nuestro canal de Youtube!
Con la colecta contribuiremos a ayudar a los afectados por el volcán de La Palma y otros proyectos. ¡Gracias!
He aquí las fotos y el ambientillo del aperitivo fraterno y la comida con el núcleo de la parroquia.
La noche siempre nos da un espacio muy especial de expresión y encuentro. Este año, a pesar de las restricciones, hemos podido orar y renovar nuestra fraternidad.
Gracias a María Vasán, Migueli, Samuel Pérez Ayala, Ecos del Cierzo, Kikote y el Coro Cristo Rey, la noche se ha llenado de música, risas y esperanza.
Gracias a la colecta y a bizum, podremos además ser solidarios con los afectados por el volcán de La Palma a través de Cáritas y con los proyectos de Ayuda a la Iglesia Necesitada e Itaka-Escolapios.
En otras entradas hemos colocado la actuación individual de cada artista a lo largo de la noche y otros conciertos y un enlace a Youtube de su actuación. ¡Disfrutadlas y que todo nos lleve a seguir sembrando esperanza y amor con el lema de este año: “Cuidadanos del Mundo”!
He aquí algunas de las imágenes de este concierto:
A lo largo de los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2021 han tenido lugar trece conciertos escolares en el Colegio Cristo Rey Escolapios.
Las dificultades de este año, debido a las restricciones por la pandemia del covid-19, nos han obligado a pasar de cinco a trece conciertos dado que no se podían mezclar en el salón de actos los niveles educativos. ¡Pero todos hemos disfrutado un montón con Jano, Javi Sánchez, Migueli, Kikote, María Vasán y el Coro Cristo Rey!
En otras entradas hemos colocado la actuación individual de cada artista a lo largo de todo el festival y un enlace a Youtube de su actuación. ¡Disfrutadlas y que todo nos lleve a seguir sembrando esperanza y amor con el lema de este año: “Cuidadanos del Mundo”!
He aquí algunas de las imágenes de estos conciertos:
Como en anteriores ocasiones, el Movimiento Calasanz ha aprovechado el festival para organizar un pequeño encuentro con sus miembros mayores de Jaire y de la Fraternidad Escolapia. Ha sido en la Iglesia de Santo Tomás de las Escuelas Pías de Zaragoza.
Un ratito de oración animado por María Vasán y Migueli que nos ha invitado a ser “cuidadanos” del Mundo con el corazón enraizado en el evangelio.