Archivo de la categoría: Juan Yzuel

Transparencia 2022 – Tiempo de dar gracias

Gracias a nuestros patrocinadores, colegios, parroquias y público en general, tras pagar todos los gastos, hemos podido entregar 1.382,5 a los proyectos que queríamos apoyar con el Festival EsperanzARTE 2021:

  • 1.032,5 € a Cáritas Diocesana de Teruel, para los damnificados por el volcán de la Palma;
  • 250 € a la Fundación Itaka-Escolapios para apoyar las escuelas de Venezuela, donde muchos maestros están dejando el aula para poder trabajar la tierra y comer;
  • 100 € a Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Además de las colectas que se recogieron en los conciertos abiertos, recibimos dos donativos a través de Bizum que declaramos aquí:

  • MAAL – 50 €
  • CG – 30 €

Finalmente, tenemos que agradecer el trabajo de todos los artistas, los presentadores, los técnico de sonido (Fran Palacios y los técnicos de Audiopro Mudéjar de Teruel), el técnico de vídeo (Jacob Roncalés) y los voluntarios que ayudaron en cada concierto.

Por otro lado, nada de esto sería posible sin el apoyo integral del Colegio Cristo Rey Escolapios y el patrocinio generoso de la Editorial Santillana, la Fundación SM, el grupo de transportes Avanza-Alosa, Serunión, Panishop, el APA del Colegio Cristo Rey, el Movimiento Calasanz, la Diócesis de Teruel y la Parroquia de Valdespartera. Juntos hemos hecho realidad el sueño de volver a los escenarios con el mensaje evangélico a pesar de los inconvenientes de la pandemia.

No olvidamos a los medios de comunicación que se han hecho eco de nuestro festival. He aquí algunos de ellos:

 

El Coro Cristo Rey en el EsperanzARTE 2021

Son el puntal más veterano del festival EsperanzARTE. Este coro de voces infantiles y adolescentes nació allá por el 2004 con el EsperanzARTE. Por él han pasado dos centenares largos de chicos y chicas del colegio Cristo Rey Escolapios de Zaragoza dejando un rastro de simpatía y alegría.

Los que han cantado en esta edición, debido a la pandemia, era la primera vez que se subían a un escenario: chavales de 5º y 6º de primaria. Aún así, lo han hecho fenomenal.

He aquí una de sus actuaciones, dirigida por Juan Yzuel, director del coro y compositor de muchas de sus canciones, como la de este año: “Cuídate, cuídame”.

EA 2021 Concierto en Teruel

Por primera vez hemos celebrado el Festival EsperanzARTE en Teruel, gracias a la generosa acogida de su nuevo obispo, José Antonio Satué, que fue el iniciador del EsperanzARTE en Monegros cuando era párroco de Sariñena.

Las actuaciones, tras la misa en la catedral por el Día Mundial de la Juventud, han tenido lugar en el patio del Obispado, a la entrada del Museo Diocesano, un espacio bello y recogido donde hemos podido compartir la esperanza, la alegría y el deseo de construir un mundo según los planes de Dios. Los técnicos de sonido han hecho un gran trabajo en un lugar con mucha reverberación. ¡Gracias!

Gracias también a los jóvenes presentadores y a todos los que han contribuido en la colecta por los damnificados del volcán de La Palma.

He aquí las actuaciones y los enlaces para verlos:

Y algunas fotos del día:

EA 2021 Conciertos escolares en Cristo Rey

A lo largo de los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2021 han tenido lugar trece conciertos escolares en el Colegio Cristo Rey Escolapios.

Las dificultades de este año, debido a las restricciones por la pandemia del covid-19, nos han obligado a pasar de cinco a trece conciertos dado que no se podían mezclar en el salón de actos los niveles educativos. ¡Pero todos hemos disfrutado un montón con Jano, Javi Sánchez, Migueli, Kikote, María Vasán y el Coro Cristo Rey!

En otras entradas hemos colocado la actuación individual de cada artista a lo largo de todo el festival y un enlace a Youtube de su actuación. ¡Disfrutadlas y que todo nos lleve a seguir sembrando esperanza y amor con el lema de este año: “Cuidadanos del Mundo”!

He aquí algunas de las imágenes de estos conciertos:

Actividades didácticas EA 2021

Es importante que los niños y los jóvenes (¡y también los mayores, por qué no!) preparen su corazón y su mente para nuestros conciertos.

Os ofrecemos aquí varias actividades didácticas. Los profesores, catequistas o agentes de pastoral pueden rehacer estos documentos para adaptarlos a sus propios programas y necesidades e imprimirlos, si lo desean, como instrumentos de trabajo para los chicos. La copia en WORD os permite personalizar la actividad.

Materiales para la animación previa:

EsperanzARTE 2021 Teruel

Por primera vez, el EsperanzARTE llega a TERUEL de la mano de su nuevo obispo, José Antonio Satué, que ya organizó tres EsperanzARTEs en Monegros siendo párroco de Sariñena.

Será a las 20 h. en el Claustro del Obispado, tras una Eucaristía para quienes deseen acercarse antes a las 19 h. en la Catedral.

Actuará el Coro Diocesano de Teruel, Juan Yzuel, José Luis Rubio y Migueli.

¡Comparte por las redes el cartel!

EsperanzARTE 2021

El Festival EsperanzARTE volverá a tener su edición anual, Dios mediante, del 17 al 21 de noviembre de 2021.  Se cumplen 17 años de este evento que ha pretendido desde sus inicios dar a conocer el arte cristiano actual en sus dimensiones espirituales, evangélicas, solidarias y sociales y ha conseguido situarse entre los festivales más importantes de España en su género.

Este año el lema será “Cuidadanos del Mundo”. El festival, dada la situación de la pandemia, la crisis climática y el reciente desastre natural del volcán de la isla de La Palma, se hace eco de la llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común y a cuidarnos mutuamente.

El EsperanzARTE, desde sus inicios, busca crear un espacio de esperanza y fe, fomentar el diálogo ecuménico con otros cristianos, promover la creatividad del nuevo arte cristiano y apoyar diversos proyectos solidarios. En esta ocasión se ayudará a Cáritas, la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada y la ONG Itaka Escolapios.

El EA 2021 se inaugurará el miércoles 17 de noviembre con una conferencia abierta en la Casa de la Iglesia de Zaragoza impartida a las 19 horas por José Laguna Matute, autor de Cuidadanía: Del contrato social al pacto de cuidados, libro recientemente publicado por la editorial PPC. (Si queréis asistir, por favor, reservad plaza para esta conferencia gratuita en RESERVAR CONFERENCIA).

En esta edición, a lo largo de sus diecinueve conciertos, irán participando los siguientes artistas: Migueli Marín, cantautor extremeño de gran sensibilidad social y capacidad de conexión con el público joven, cuyas canciones siempre nos han sonado a vida, compasión y ternura; María Vasán, cantautora manchega de la nueva generación de jóvenes artistas católicos; Ecos del Cierzo, joven banda de rock zaragozana; Javi Sánchez, sacerdote y cantautor cuyas canciones intentan ser una invitación para mirar más allá de los que los ojos captan a primera vista; José Luis Rubio, músico valenciano que lleva con su grupo el evangelio de parroquia en parroquia; Ana Gaudó, maestra, cantante y animadora infantil; Samuel Pérez Ayala, sacerdote y cantante venezolano de la diócesis de Zaragoza con gran compromiso en la acogida de los inmigrantes; Kikote (Gabriel Gutiérrez), clown y cómico aragonés que nos hace sonreír con escenas del evangelio; Jano, payaso que nos deleitará con sus bromas llenas de sabiduría y ternura; Juan Yzuel, cantautor aragonés y presidente de EsperanzARTE; el Coro Diocesano de Teruel, con jóvenes voces que quieren llenar de vida su catedral; el Coro Cristo Rey, niños y niñas de este colegio que acoge el festival; otros coros y artistas…

Los conciertos tendrán lugar en el Colegio Cristo Rey Escolapios de Zaragoza, la catedral de Teruel, la cárcel de Zuera, la parroquia de Valdespartera, la Fundación Itaka-Escolapios, el centro del Proyecto Hombre de Zaragoza… En ellos se pretende llegar a más de 4.000 personas de todas las edades con un mensaje de fe, esperanza y compromiso con el cuidado de uno mismo, del otro y del planeta desde una perspectiva evangélica. En las diócesis de Teruel y Zaragoza se quiere apoyar la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, propuesta por el Papa Francisco para la fiesta de Cristo Rey, domingo 21 de noviembre.

La entrada a los conciertos abiertos al público será libre. Se pedirá una aportación voluntaria a quien desee apoyar los proyectos solidarios, el ministerio de los artistas y la labor de EsperanzARTE.

Como gran novedad, esta edición servirá para lanzar el I Certamen de Vídeo EsperanzARTE, que nace como una apuesta creativa para llegar a un público infantil y juvenil con propuestas audiovisuales que utilicen lenguajes y canales que ellos conocen y utilizan con frecuencia. Intentará dar la voz a los más jóvenes para que ellos mismos transmitan los valores del evangelio y presenten la persona de Jesús a otros chavales. Los detalles de esta propuesta se irán dando en las próximas semanas.

Esta información se irá actualizando en nuestra página web (www.esperanzarte.com).

Concierto por la Esperanza

Lunes, 7 de diciembre, a las 18:30 horas, gran Concierto por la Esperanza.   #Esperanzarte2020

Entra en este enlace: https://youtu.be/TUDY2aJ2ulw

O pinchando en esta imagen, donde lo podéis ver directamente:

EsperanzarNOS 2020 – ¡Conozcámonos, ayudémonos, animémonos!

(Lo sentimos. Por la epidemia del coronavirus, tenemos que posponer este encuentro. Gracias por vuestra comprensión, sobre todo a quienes os habíais inscrito. Un abrazo).

La Asociación EsperanzARTE (www.esperanzarte.com), que viene animando la presencia del arte cristiano en Zaragoza desde 2004, os invita cordialmente al encuentro  EsperanzarNOS 2020.

Dirigido a: todas las personas que, de una forma u otra, están implicadas en el MINISTERIO DE LA MÚSICA en Zaragoza y alrededores (animadores musicales de la liturgia, coros, jóvenes que están iniciándose en este servicio, cantautores…

OBJETIVOS:

  • Conocernos mutuamente, nuestras realidades, sueños, necesidades, iniciativas…
  • Animarnos en el servicio al Señor y a la Iglesia que hemos asumido mediante el ministerio de la Música que llevamos adelante en parroquias, comunidades, colegios…
  • Proponer nuevas formas de presencia, cooperación y servicio evangelizador.

Fecha: Sábado, 28 de marzo
Lugar: Iglesia del Espíritu Santo (C/ Emilia Pardo Bazán, 27, Actur)
Cómo llegar: MAPA

Programa aproximado

  • 4:00 ACOGIDA y café de bienvenida
  • 4:30 PRESENTACIÓN de cada persona o grupo
  • 5:00 CHARLA-COLOQUIO: El Ministerio de la Música: fundamentación teológica, realidad actual y retos. Animado por Antonio Mata, músico católico; Javier Gacías, veterano compositor de canciones como “Dios está aquí”; Silvia García, miembro del coro juvenil del Espíritu Santo; Antonio Moreno, párroco de Valdespartera; y Juan Yzuel, presidente de EsperanzARTE.
  • 6:30 MERIENDA y diálogo fraterno
  • 7:15 CONCIERTO-ORACIÓN entre todos y todas. Una canción por grupo o persona que desee participar. Habrá instrumentos para facilitarlo todo, o se pueden traer los propios.
    Contaremos con la participación especial de Antonio Mata.

Cómo INSCRIBIRTE gratuitamente:

Manda un correo a asociacion@esperanzarte.com antes del 20 de marzo con estos datos:

  • Nombre:
  • Correo electrónico:
  • Teléfono:
  • Nombre del grupo/parroquia /colegio al que perteneces:
  • Número de personas que participaréis en el encuentro EsperanzarNOS:
  • Si vas/vais a cantar, título de la canción y autor:

¡Os esperamos! ¡Animémonos mutuamente en el servicio!

PDF para compartir: Encuentro EsperanzarNOS 2020

EA 2019 Conciertos escolares en Huesca

Y ha llegado el gran día del EsperanzARTE, tres conciertos escolares en el Teatro Salesiano de Huesca. Los conciertos fueron abiertos por el coro de secundaria y el de primaria de Salesianos, y luego han actuado Juan Carlos Prieto, Kikote, Luis Guitarra, Carmen Sara Floriano, Álvaro Fraile y Álex Delgado, que le ha acompañado con voz, armónica y piano… ¡Una fiesta para nuestros oídos y nuestras almas!

“Felicidad se escribe con “fe”. Con ese lema, inspirado en el sínodo de los jóvenes del año pasado,  hemos acompañado a más de mil chicos y chicas, desde 5º de primaria a Bachillerato, de los colegios San Viator, Santa Rosa, Altoaragón y Salesianos. Gracias a todos los centros por participar activamente en este encuentro festivo que nos hace comprometernos más con un mundo mejor según los valores del evangelio.