Archivo de la categoría: ARTISTAS

Artistas que han participado en nuestros festivales, conciertos y actuaciones

EsperanzARTE 2023 Zaragoza

El lema de este año va a ser “Un lugar para todos, un lugar para ti. Con él recordaremos las palabras del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud: “En la Iglesia hay espacio para todos, para todos. En la Iglesia ninguno sobra, nadie está a más, hay espacio para todos. Así como somos. Todos”.

Esta edición durará cuatro días, del 9 al 12 de noviembre, y tendrá lugar en Zaragoza y Zuera, donde ser realizarán 12 conciertos en el colegio Cristo Rey Escolapios, la comunidad terapéutica del Proyecto Hombre, el Centro Penitenciario de Zuera, el espació Shekiná (Iglesia de Escuelas Pías) y en las parroquias de Zuera, Delicias (Santo Dominguito del Val y La Presentación), y el Actur (Iglesia del Espíritu Santo). Se espera poder llegar así a unas 3000 personas, incluidos alumnos de institutos públicos que participan con sus profesores de Religión. El concierto principal, abierto a toda la ciudad, será en el Colegio Cristo Rey el viernes, 10 de noviembre, a las 19:30 h., precedido por una chocolatada solidaria a las 18:30.

Participarán los siguientes artistas a lo largo de los días: Luis Guitarra (cantautor madrileño con canciones llenas de ternura y evangelio); Carmen Sara Floriano (cuentacuentos andaluza que nos hace emocionar con su voy y sus historias); Aisha (joven rapera madrileña que despierta las conciencias con su ritmo y sus letras llenas de fuerza); Chito Morales (cantautor onubense con letras nacidas de observar la vida con pasión y esperanza); Kikote (payaso que nos hace reír y pensar a la vez); Ana Gaudó (profe que encandila a los más pequeños con sus canciones gestuales); y el Coro Cristo Rey.

Este festival tiene una dimensión educativa. Por ello aquí está la actividad didáctica para ESO y la de PRIMARIA para preparar el festival en clase o en catequesis. Pueden seleccionarse las partes que se deseen usar de las varias que hay.

El EsperanzARTE tiene también una dimensión solidaria, que este año será ayudar a la Fundación Itaka-Escolapios y a Cáritas. Quienes lo deseen podrán apoyar libremente estos proyectos en los diversos conciertos abiertos, de entrada libre.

Aquí van todos los carteles cronológicamente para invitar a vuestros amigos. ¡Os esperamos!

Concierto en Sijena 2023

(Para ver más detalles de cómo fue la jornada: www.sijenasi.com)

Este próximo fin de semana, el 21 de octubre, estaremos coordinando un concierto de música espiritual en la II Jornada Sijena Viva, que organizan la Orden de Malta, la Plataforma Sijena Sí y los ayuntamientos de la zona.

He aquí el cartel. Contaremos con tres actuaciones: la Coral Senense, un coro rural impresionante dirigido por Conchi Tierz; Jesús Sierra, cantautor cristiano que canta en varios dialectos del aragonés; y Juan Yzuel con su familia. Pero el mayor lujo es, sin duda, el espacio donde vamos a cantar y a orar: la iglesia de Sijena.

¡Os animamos, a todos los que podáis, a participar en esta jornada que cuenta con una romería, una misa baturra, una paella compartida, un concierto y una chocolatada! Su objetivo es que vuelva la vida monástica a Sijena; sin ella, el monasterio pierde su dimensión fundamental. ¡Confiemos en que el Señor responda a nuestra oración!

Gala de entrega de premios del I Certamen EsperanzARTE de vídeo

Este jueves, 25 de mayo, se celebró la gala de entrega de premios del del I Certamen EsperanzARTE de vídeo cristiano juvenil en el Centro del Grupo San Valero de Zaragoza.

Entre los finalistas se encontraban colegios y parroquias del País Vasco, Navarra, Madrid y Zaragoza.

En la Gala, presentada por Juanjo Hernández, entregaron los premios los patrocinadores del evento: D. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza; D. Antonio Roura, director de la revista Religión y Escuela (Editorial SM-PPC); D. Javier Martínez, Director de la Delegación de la Editorial Santillana; y un representante delegado por la Editorial San Pablo.

El arte plástico y el musical embellecieron la ceremonia. La gala comenzó con una canción de Maite López Martínez, cantautora, compuesta expresamente para la ocasión. Seguidamente se presentó “El Ángel”, una estatuilla de forja elaborada de forma exclusiva por Jesús Gazol, artista y escultor aragonés, y que pretende convertirse en el “Óscar” de estos premios. Juan Yzuel, presidente de la Asociación EsperanzARTE, explicó que el Ángel es, en la tradición judeocristiana, el mensajero de Dios y este certamen pretende motivar a los jóvenes a llevar el mensaje evangélico a través del vídeo.  Cada ganador recibió, además de un premio en metálico, una estatuilla certificada.

José María Guardia, presidente del sindicato de profesores de Religión APPRECE y secretario del Jurado, presentó a sus miembros, que incluyen a profesores universitarios y de institutos, periodistas, artistas, músicos y sacerdotes. Seguidamente, uno de sus miembros, Gabriel Gutiérrez Pablo, explicó los criterios seguidos por el Jurado y el deseo de que esta iniciativa crezca y el curso próximo cuente con muchos más participantes y vídeos de creciente sofisticación y calidad narrativa. A esta primera edición se han presentado más de cuarenta obras.

Los ganadores de las cuatro categorías fueron los vídeos “El valor de atreverse” (Col. María Auxiliadora-Salesianas de Zaragoza), “Hogar Ucraniano” (Ntra. Sra. del Recuerdo – Jesuitas de Madrid), “Ayudar ante riesgos de salud mental” (Col. Cristo Rey Escolapios de Zaragoza) y “Las bienaventuranzas” (Juventud Obrera Cristiana de Zaragoza).

Además, los finalistas recibieron un regalo y un diploma. Entre ellos estaban: el Colegio Munabe de Loiu (Vizcaya); el colegio Ntra. del Pilar – Marianistas de Zaragoza; y el colegio Santa Teresa de Pamplona.

La organización dio gracias especiales de la Fundación San Valero por la excelente acogida y organización del evento, que contó con más de un centenar de asistentes.

Ceremonia de entrega de premios

El próximo jueves, 25 de mayo, tendrá lugar la Ceremonia de Entrega de Premios del I Certamen EsperanzARTE de Vídeo Cristiano Juvenil.

Será en el Centro del Grupo San Valero (P/ Santa Cruz) de Zaragoza a las 19 h.

Los finalistas sabrán allí quién ha ganado y recibirán un diploma. Los ganadores recibirán el premio y una estatuilla muy especial diseñada artesanalmente por el escultor zaragozano Jesús Gazol.

En la ceremonia estará presente D. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza, además de representantes de las entidades patrocinadoras: D. Antonio Roura, directora de la revista Religión y Escuela (Grupo editorial SM) y representantes de las editoriales Santillana y San Pablo, que entregarán los premios.

El arte plástico y el musical embellecerán la ceremonia. Durante esta se presentará “El Ángel”, una estatuilla de forja elaborada de forma exclusiva por Jesús Gazol, artista y escultor aragonés, y que pretende convertirse en el “Óscar” de estos premios. Cada ganador recibirá una estatuilla certificada. La gala contará, además, con la presencia de la cantautora Maite López.

¡Felicitaciones, por adelantado, para finalistas y ganadores!

La entrada es libre, hasta completar aforo.

Nota de prensa

EsperanzARTE Logroño 2023

¡Y salimos de Aragón por primera vez para lanzar el EsperanzARTE en La Rioja! Será en Logroño, el miércoles 3 de mayo.

Lo estamos organizando junto con los seis colegios de Escolapios, Escolapias, Agustinas y Salesianos de la capital de La Rioja, además de contar con la colaboración de la Diócesis de Calahorra-Logroño , Escuelas Católicas de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.

El lema de esta edición será “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la guerra en Ucrania y las crisis climática y económica, nos haremos eco de la evangélica llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidar a los que nos rodean.

A lo largo de los cuatro conciertos (tres en horario escolar) que tendrán lugar en Logroño en el Auditorio Municipal, contaremos con la participación de los siguientes artistas:  Migueli, cantautor extremeño que, con ternura y pasión, nos convencerá de “cuidar la Tierra” ; Rubén de Lis, “el guitarrista de Dios”, verdadero trovador que, desde su experiencia personal, nos hablará de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás; Jano, payaso que nos deleitará con su espectáculo lleno de sabiduría y sorpresas; los Coros de los colegios de Escolapios y Escolapias y, por la tarde, el Coro Diocesano de La Rioja.

El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que en esta ocasión será ayudar a la Fundación Itaka-Escolapios, la Fundación Escolapias-Coopera, Agustinas Misioneras y Misiones Salesianas.

Aquí va la UNIDAD DIDÁCTICA para preparar en clase este festival previamente.

¡No os perdáis el concierto abierto al público! La entrada es libre y solidaria. Invitad a otros compartiendo este cartel en las redes. ¡Nos vemos, CUIDAdanos!

EA Colegio Rosa Molas 2023

Por primera vez, llevamos nuestro festival al Colegio Madre Rosa Molas de las religiosas de la Consolación. Será el viernes, 5 de mayo.

Como en el resto de festivales de este curso, el lema de esta edición será “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la guerra en Ucrania y las crisis climática y económica, nos haremos eco de la evangélica llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidar a los que nos rodean.

Contaremos con la participación de los siguientes artistas:  Migueli, cantautor extremeño que, con ternura y pasión, nos convencerá de “cuidar la Tierra” ; Rubén de Lis, “el guitarrista de Dios”, verdadero trovador que, desde su experiencia personal, nos hablará de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás; y, como siempre, cantarán los chicos y chicas del coro escolar del Rosa Molas.

El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que en esta ocasión será ayudar a la ONG Delwende.

Aquí va la UNIDAD DIDÁCTICA  para preparar en clase este festival previamente.

Aquí tenéis el cartel para compartirlo por las redes. ¡Nos vemos, CUIDAdanos!

EsperanzarNOS 2023

La Asociación EsperanzARTE os invita cordialmente al encuentro organizado en colaboración con la Archidiócesis de Zaragoza y la Parroquia de Cristo Rey.

Fecha: Sábado, 6 de mayo de 2023
Lugar: Parroquia de Cristo Rey
(C/ Monasterio de Ntra. Sra. del Pueyo, Zaragoza. 976 59 55 93)

Transporte: Autobuses 22, 24 y 30. Bajar en Compromiso de Caspe, 26. (Es difícil aparcar)

DESTINATARIOS

todas las personas que, de una forma u otra, están implicadas en el MINISTERIO DE LA MÚSICA de Zaragoza y alrededores (animadores musicales de la liturgia, coros, jóvenes que están iniciándose en este servicio, cantautores…).

OBJETIVOS

  • Conocernos mutuamente, nuestras realidades, sueños, necesidades, iniciativas…
  • Animarnos en el servicio al Señor y a la Iglesia que hemos asumido mediante el ministerio de la Música que llevamos adelante en parroquias, comunidades, colegios…
  • Proponer nuevas formas de presencia, cooperación y servicio evangelizador.

PROGRAMA

  •  4:30 CAFÉ DE BIENVENIDA
  • 5:00 Presentación de cada persona o grupo
  • 5:30 ENCUENTRO-DIÁLOGO: El Ministerio de la Música: realidad actual, oportunidades y retos.
    Participan: Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza; Migueli Marín y Rubén de Lis, cantautores católicos con una gran proyección internacional; Angelines y Joni, músicos con décadas de servicio en Zaragoza; Sergio Avellaneda, coro de Pastoral Juvenil; Lucía Pérez, coro parroquial de San Valero; Belén Romance, Grupo Hakuna…
    Modera: Jesús Sierra, cantautor y músico en la parroquia de San Pío X.
  • 6:45 DESCANSO Y PREPARACIÓN
  • 7:00 CONCIERTO-ORACIÓN entre todos y todas. Una canción por grupo o persona que desee participar. Contaremos con la participación especial de Migueli y Rubén de Lis.
  • 8:30 MERIENDA y fin del encuentro.

Cómo INSCRIBIRSE gratuitamente:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Cartel para difusión en las redes sociales:

EA 2022 TERUEL

¡Y por fin llegábamos al último de los diez conciertos de esta edición 2022 del EsperanzARTE! En Teruel, en una magnífica e inusual tarde de noviembre con 16º de temperatura y el espectacular marco de la plaza detrás de la catedral, a las puertas del Museo de Arte Sacro.

La plaza se fue llenando con más de un centenar de jóvenes y no tan jóvenes que vinieron atraídos por la buena publicidad en las redes que la Delegación diocesana de Juventud realizó y el espectacular sonido de AudioPro Mudéjar, que apenas tuvieron que usar un pellizco de los 20.000 vatios que instalaron. Pero, sobre todo, vinieron a escuchar a Grilex, que se entregó en este concierto que acabó como una verdadera fiesta de fe y esperanza.

Gracias a José Antonio Satué, obispo de Teruel, y a Héctor y María José, de pastoral juvenil, por el esfuerzo organizativo. Oremos para que la semilla que cada concierto va sembrando en los diversos lugares sea aprovechada por los pastoralistas para que dé mucho fruto en nuestros chicos y chicas .

EA 2022 Movimiento Calasanz

Cada año, desde 2017, el Movimiento Calasanz celebra los 400+, una tarde-noche de vigilia para conmemorar en 400+ minutos de actividades, talleres, oraciones, misa y conciertos la edad de la orden escolapia.

Ya son varios los festivales EsperanzARTE en los que uno de los conciertos es parte de estos 400 minutos: Rubén de Lis, Álvaro Fraile, Migueli… Esta vez ha sido el turno de Grilex, el joven rapero que ha movido los corazones de los chavales en esta edición.

En la iglesia de Santo Tomás de Aquino del Colegio Escuelas Pías ha tenido lugar el concierto a las 10 de la noche. La iglesia estaba llena de jóvenes del MC pero también de otros llegados desde distintas parroquias.

Grilex ha dado su testimonio de conversión y los ha arengado, entre canciones, a tomarse en serio su fe, su amor a la familia, su cariño por los sacerdotes, la urgencia de vivir como cristianos el amor y la sexualidad, la importancia del sacramento de la Reconciliación…

 

 

EA 2022 Zuera

Como cada año que se ha podido (¡esta vez no ha habido pandemia, huelga de funcionarios…), hemos llevado al Centro Penitenciario de Zuera nuestra música para compartir algo de la Esperanza que nuestro festival quiere sembrar.

La sesión ha comenzado con dos canciones cantadas por un grupo coral que anima las celebraciones de la misa. ¡Impresionante ver a gente tan diversa y tan conjuntada! Nos ha emocionado profundamente a todos. El grupo familiar “Peregrinos” ha tenido la experiencia de su vida, con un público entregado que ha respondido de maravilla a su oferta, ¡sobre todo a las rumbas! Y, cuando no se esperaba nada mejor… ha llegado Grilex con un mensaje de fe y confianza en el amor de Dios que ha hecho temblar los cimientos de la prisión.

Pero aún quedaba más… Cuando el público ha ido volviendo a sus módulos, el coro nos ha ofrecido la “Salve Rociera” y “Día feliz” mientras tomábamos un café. ¡Qué experiencia maravillosa!

Hemos vuelto dando gracias a Dios por tantas bendiciones. Pero, como sabéis, solo queda esta foto de testimonio, dado que no se permite la entrada de cámaras. Que nos sirva para recordar, a quienes hemos asistido, esta tarde memorable llena de amor.

Gracias al P. Raúl Revilla, pasionista y capellán, por haber coordinado y facilitado la siempre compleja burocracia de entrar en la cárcel. Desgraciadamente, esta vez no han podido hacerlo ni Sara ni Guadalupe, por ser menores, aunque habíamos enviado todos los permisos con antelación. Los más jovencitos siempre añaden una nota de alegría. ¡Otra vez será!