Archivo de la categoría: SOLIDARIDAD

Proyectos en los que colabora EsperanzARTE

EsperanzARTE Logroño 2023

¡Y salimos de Aragón por primera vez para lanzar el EsperanzARTE en La Rioja! Será en Logroño, el miércoles 3 de mayo.

Lo estamos organizando junto con los seis colegios de Escolapios, Escolapias, Agustinas y Salesianos de la capital de La Rioja, además de contar con la colaboración de la Diócesis de Calahorra-Logroño , Escuelas Católicas de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.

El lema de esta edición será “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la guerra en Ucrania y las crisis climática y económica, nos haremos eco de la evangélica llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidar a los que nos rodean.

A lo largo de los cuatro conciertos (tres en horario escolar) que tendrán lugar en Logroño en el Auditorio Municipal, contaremos con la participación de los siguientes artistas:  Migueli, cantautor extremeño que, con ternura y pasión, nos convencerá de “cuidar la Tierra” ; Rubén de Lis, “el guitarrista de Dios”, verdadero trovador que, desde su experiencia personal, nos hablará de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás; Jano, payaso que nos deleitará con su espectáculo lleno de sabiduría y sorpresas; los Coros de los colegios de Escolapios y Escolapias y, por la tarde, el Coro Diocesano de La Rioja.

El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que en esta ocasión será ayudar a la Fundación Itaka-Escolapios, la Fundación Escolapias-Coopera, Agustinas Misioneras y Misiones Salesianas.

Aquí va la UNIDAD DIDÁCTICA para preparar en clase este festival previamente.

¡No os perdáis el concierto abierto al público! La entrada es libre y solidaria. Invitad a otros compartiendo este cartel en las redes. ¡Nos vemos, CUIDAdanos!

Transparencia 2023

Gracias a nuestros patrocinadores, colegios, parroquias y público en general, tras pagar todos los gastos, hemos podido entregar 813,85 € a los proyectos que queríamos apoyar con el Festival EsperanzARTE 2022:

  • 250 € a la Cáritas diocesana de Huesca para las necesidades de las familias más afectadas por la crisis económica y la guerra de Ucrania.
  • 200 € a Cáritas diocesana de Teruel para el mismo objetivo anterior.
  • 363,85 € a Fundación Vides – Salesianas para sus proyectos de desarrollo y atención social.

Gracias a todos, en especial a las familias de los colegios, a las empresas patrocinadoras del festival de Huesca (Seral, Gestcasa, Gráficas del Carmen, Activa, Aluminios Carma y Limpiezas Don Carlos ) y al Movimiento Calasanz y el Obispado de Teruel por su apoyo económico.

Festival EsperanzARTE 2022

¡Y aquí estamos de nuevo, gracias a Dios, un año más! Y ya son 18 en la carretera…

Este año el lema, con objeto de llegar con él a nuevos lugares, volverá a ser “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la crisis climática y la guerra en Ucrania, nos haremos eco de la llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidarnos mutuamente.

A lo largo de los diez conciertos que tendrán lugar en Zaragoza (Colegio María Auxiliadora y Movimiento Calasanz-Colegio Escuelas Pías), Huesca (Teatro Salesiano), Zuera (Centro Penitenciario) y Teruel (Catedral), contaremos con la participación de los siguientes artistas: Grilex, joven rapero que está teniendo un gran impacto entre los adolescentes y jóvenes con su testimonio y su música; Jano, payaso que nos deleitará con su espectáculo lleno de sabiduría y sorpresas; Peregrinos, un fantástico grupo familiar que nos trae su testimonio de acción misionera; Javi Sánchez, nuestra mejor voz rockera de Zaragoza con sus canciones que llegan al corazón; Kikote, el clown que sorprende a niños y mayores con su ternura y sus ocurrencias; y  los coros de varios colegios.

El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que este año será ayudar a Cáritas-Huesca, la Fundación Itaka-Escolapios  y la Fundación VIDES.

¡No os perdáis los siguiente conciertos abiertos al público! Y compartid el cartel en las redes, pinchando en los enlaces “CARTEL”:

  • 11 de noviembre, viernes. HUESCA. Teatro Salesiano. 19:30 h.  CARTEL Huesca
  • 12 de noviembre, sábado. ZARAGOZA. Movimiento Calasanz- Colegio Escuelas Pías. 22 h. CARTEL 1CARTEL 2      
  • 12 de noviembre, sábado. Centro penitenciario de ZUERA.
    CARTEL Zuera
  • 13 de noviembre, domingo. TERUEL. (Lugar por determinar). 18 h. CARTEL Teruel

UNIDADES DIDÁCTICAS

Para preparar los conciertos previamente en clase de Religión o en la catequesis:

Transparencia 2022 – Tiempo de dar gracias

Gracias a nuestros patrocinadores, colegios, parroquias y público en general, tras pagar todos los gastos, hemos podido entregar 1.382,5 a los proyectos que queríamos apoyar con el Festival EsperanzARTE 2021:

  • 1.032,5 € a Cáritas Diocesana de Teruel, para los damnificados por el volcán de la Palma;
  • 250 € a la Fundación Itaka-Escolapios para apoyar las escuelas de Venezuela, donde muchos maestros están dejando el aula para poder trabajar la tierra y comer;
  • 100 € a Ayuda a la Iglesia Necesitada.

Además de las colectas que se recogieron en los conciertos abiertos, recibimos dos donativos a través de Bizum que declaramos aquí:

  • MAAL – 50 €
  • CG – 30 €

Finalmente, tenemos que agradecer el trabajo de todos los artistas, los presentadores, los técnico de sonido (Fran Palacios y los técnicos de Audiopro Mudéjar de Teruel), el técnico de vídeo (Jacob Roncalés) y los voluntarios que ayudaron en cada concierto.

Por otro lado, nada de esto sería posible sin el apoyo integral del Colegio Cristo Rey Escolapios y el patrocinio generoso de la Editorial Santillana, la Fundación SM, el grupo de transportes Avanza-Alosa, Serunión, Panishop, el APA del Colegio Cristo Rey, el Movimiento Calasanz, la Diócesis de Teruel y la Parroquia de Valdespartera. Juntos hemos hecho realidad el sueño de volver a los escenarios con el mensaje evangélico a pesar de los inconvenientes de la pandemia.

No olvidamos a los medios de comunicación que se han hecho eco de nuestro festival. He aquí algunos de ellos:

 

EA 2021 Concierto en Teruel

Por primera vez hemos celebrado el Festival EsperanzARTE en Teruel, gracias a la generosa acogida de su nuevo obispo, José Antonio Satué, que fue el iniciador del EsperanzARTE en Monegros cuando era párroco de Sariñena.

Las actuaciones, tras la misa en la catedral por el Día Mundial de la Juventud, han tenido lugar en el patio del Obispado, a la entrada del Museo Diocesano, un espacio bello y recogido donde hemos podido compartir la esperanza, la alegría y el deseo de construir un mundo según los planes de Dios. Los técnicos de sonido han hecho un gran trabajo en un lugar con mucha reverberación. ¡Gracias!

Gracias también a los jóvenes presentadores y a todos los que han contribuido en la colecta por los damnificados del volcán de La Palma.

He aquí las actuaciones y los enlaces para verlos:

Y algunas fotos del día:

EA 2021 Concierto de la noche

La noche siempre nos da un espacio muy especial de expresión y encuentro. Este año, a pesar de las restricciones, hemos podido orar y renovar nuestra fraternidad.

Gracias a María Vasán, Migueli, Samuel Pérez Ayala, Ecos del Cierzo, Kikote y el Coro Cristo Rey, la noche se ha llenado de música, risas y esperanza.

Gracias a la colecta y a bizum, podremos además ser solidarios con los afectados por el volcán de La Palma a través de Cáritas y con los proyectos de Ayuda a la Iglesia Necesitada e Itaka-Escolapios.

En otras entradas hemos colocado la actuación individual de cada artista a lo largo de la noche y otros conciertos y un enlace a Youtube de su actuación. ¡Disfrutadlas y que todo nos lleve a seguir sembrando esperanza y amor con el lema de este año: “Cuidadanos del Mundo”!

He aquí algunas de las imágenes de este concierto:

EsperanzARTE 2021 por La Palma

El concierto de Zaragoza abierto a todos, esta tarde, viernes 19 de noviembre, a las 7:30, será emitido también en directo por Facebook.

Este es el enlace: https://fb.me/e/2gwCOgUY1
Os podéis conectar desde cualquier dispositivo y disfrutar de este concierto por La Palma, y aportar vuestro granito de arena a esta causa solidaria.

Transparencia 2021

Gracias a los donativos del EsperanzARTE 2020 y a los fondos propios, hemos podido hacer las siguientes aportaciones solidarias:

Un total de 1.105 €

Juntos hemos podido desarrollar, en medio de un año muy difícil, esta dimensión solidaria, tan importante en la labor de evangelización. ¡Gracias!

Donativos a nuestra campaña solidaria

En el reciente Concierto por la Esperanza lanzamos una campaña solidaria para contribuir a que esa esperanza se materialice. Los donativos irán a Cáritas y AIN (Ayuda a la Iglesia necesitada).

Hasta ahora (iremos actualizando la lista), estos han sido los donativos recibidos  :

Por Bizum:

    • SOJ   10 €
    • SGP 10 €
    • JLYS  50 €
    • MGR  20 €
    • MCBG  10 €
    • MDAI  20 €
    • MDA  10 €
    • MDT  10 €
    • FMLP  10 €
    • MPLE  10 €
    • MPLP  20 €
    • EMM 10 €
    • AMMG 10 €
    • ACEI  10 €
    • MFM  10 €
    • FJJF  10 €
    • MCRB 100 €
    • EPP 10 €
    • FHG  50 €
    • TFF 50 €
    • CGR  25 €
    • ACGL  50 €
    • CZP  40 €
      (hasta el 9 de diciembre)

Por transferencia bancaria:

    • ALC   10 €
    • RMLSG   100 €
    • MMGB  20 €
    • MLPM  10 €
    • Anónimo: 100 €
    • JAJ  10 €
      (hasta el 11 de diciembre)

Total, hasta ahora: 805  €

Si deseas participar en esta campaña, puedes hacerlo hasta el 20 de diciembre a través de nuestras cuentas:

  • Por transferencia bancaria: Asociación EsperanzARTE
    IBAN: ES63 2085 5289 73 0330305436
  • Bizum: 625 93 00 67  (JMYS)

Y si no puedes, ofrece una oración.

Muchas gracias a todos y todas, hermanos!

Transparencia 2020

Gracias a la participación y generosidad de todos los que asistieron a nuestros conciertos del EsperanzARTE 2019, tras pagar todos los gastos, hemos sido capaces de apoyar a estas ONG con las que nos va uniendo una entrañable hermandad a lo largo de los años:

  • Cáritas (Huesca): 222,76 €
  • Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN):   360 €
  • ADECO – Aragón: 200 €
  • Además contribuimos animando la Jornada Mundial de los Pobres, cuyos donativos envió directamente la parroquia de Valdespartera al Comedor del Carmen, en Zaragoza.

Gracias a todos y todas, en especial a los organizadores, profesionales del sonido y artistas. Y también a las empresas que nos han apoyado esta vez: Fundación SM, Gráficas del Carmen de Huesca y Seral.