Archivo de la categoría: Aisha Ruah

EsperanzARTE Año Nuevo 2025

Comenzamos una nueva aventura, con una tanda de conciertos que hemos organizado con nueve colegios durante la cuarta semana de enero con la idea de que quede como una nueva propuesta anual para diversos colegios y parroquias, dado que en la edición de noviembre ya no damos abasto.

         El tema de esta edición será “Un lugar para todos, un lugar para ti” El festival se hace así eco de las palabras del Papa Francisco: “En la Iglesia caben todos, todos, todos”. También en nuestros pueblos, colegios y parroquias.

Entre los objetivos que persigue el festival, desde sus inicios, se encuentran los siguientes: crear un espacio de encuentro entre jóvenes y niños de distintos centros educativos; fomentar el diálogo ecuménico; promover la creatividad y el conocimiento del nuevo arte cristiano; desarrollar la capacidad crítica ante la realidad social; y apoyar diversos proyectos solidarios.

A lo largo de los siete días irán participando algunos de los siguientes artistas: Migueli, cantautor extremeño con una larga trayectoria cuyo mensaje invita a crear comunidades y familias acogedoras y solidarias; Gersón Pérez, cantante venezolano afincado en Ávila de espléndida voz y ritmo lleno de evangelio que animará a los más jóvenes y también a los mayores; Jano, payaso que nos deleitará con su espectáculo lleno de sabiduría y ternura; Kikote, clown que nos hará pensar, reír y cuidar del mundo; la Joven Orquesta de Guitarras, dirigida por Pedro Andrés Pérez; los coros de diversos colegios y parroquias…

Se celebrarán 19 conciertos durante los siete días que iremos actualizando aquí:

  • Comenzará el lunes, 20 de enero, en el Col. Madre Rosa Molas de Zaragoza.
  • Seguirá el martes, 21 de enero, con el segundo EsperanzARTE Logroño en el Auditorio Municipal de Logroño, donde participarán cinco colegios (Escolapios, Escolapias, Agustinas, Bachillerato…) y habrá un concierto abierto a las 19 h. para toda la ciudad.
  • El miércoles, día 22, tendrá lugar en el Colegio Teresiano del Pilar de Zaragoza.
  • El jueves 23 será en el Colegio Salesianos de Zaragoza.
  • El viernes, 24, tendrá lugar en el Colegio Agustín Gericó de Zaragoza, siendo los conciertos en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
  • El sábado, 25, habrá un concierto por la mañana en el Centro Penitenciario de Daroca y otro, a las 6:00, en la Parroquia de San Valero de Zaragoza.

El EsperanzARTE, como siempre, tiene también una dimensión solidaria, que este año será ayudar a diversas oenegés:  Itaka-Escolapios, Escolapias-CooperaAgustinas MisionerasMisiones SalesianasDelwende, Fundación Enrique de Ossó y Acción Familiar Aragonesa. Quienes lo deseen podrán apoyar estas causas, varias de las cuales irán para apoyar a los afectados por la dana.

Cartel de Madre Rosa Molas:

Cartel de Logroño:

Cartel de Teresianas del Pilar:

Cartel de Salesianos:

Cartel de Agustín Gericó:

Cartel del Centro Penitenciario de Daroca:

Cartel de la Parroquia de San Valero:

EA_2024 CP ZUERA

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR ANTES DE LOS CONCIERTOS:

Col. Madre Rosa Molas:  DESCARGAR

Colegios de Logroño:  DESCARGAR

Col. Teresianas del Pilar: DESCARGAR

Col. Salesianos de Zaragoza: DESCARGAR

Col. Agustín Gericó: DESCARGAR

EsperanzARTE 2024

El Festival EsperanzARTE volverá a tener su edición anual del 13 al 18 de noviembre. Se cumplen así 20 ediciones de este evento que se ha convertido en uno de los más prestigiosos festivales en su género dentro de España.

         El tema de este año será “Un lugar para todos, un lugar para ti” El festival se hace así eco de las palabras del Papa Francisco: “En la Iglesia caben todos, todos, todos”. También en nuestros pueblos, colegios y parroquias.

Entre los objetivos que persigue el festival, desde sus inicios, se encuentran los siguientes: crear un espacio de encuentro entre jóvenes y niños de distintos centros educativos; fomentar el diálogo ecuménico; promover la creatividad y el conocimiento del nuevo arte cristiano; desarrollar la capacidad crítica ante la realidad social; y apoyar dos proyectos solidario, que esta vez será ayudar a Cáritas Diocesana de Huesca para los Damnificados por la DANA, la Fundación Vides de las Salesianas y la Fundación Educativa Franciscanas de la Inmaculada.

Esta edición contará con 14 conciertos a lo largo de sus cinco días en Zaragoza (Colegio Salesianas del Barrio de San José), Huesca (Teatro Salesiano, para los colegios San Viator, Santa Ana, Santa Rosa y Salesianos; por la tarde, para toda la ciudad), Cárcel de Zuera, y la parroquia de Zuera. La gran novedad serán las dos actuaciones en la Universidad de San Jorge, que también cumple 20 años este curso, en el Colegio La Purísima de Zaragoza. que atiende a alumnos y alumnas sordos, y en la Parroquia del Barrio Oliver.

A lo largo de estos conciertos irán participando, entre otros, los siguientes artistas: Migueli Marín, cantautor con un largo palmarés de actuaciones en muchos países con una música social y solidaria llena de Evangelio; Aisha Ruah, joven rapera con un gran seguimiento en las redes sociales que trae un testimonio de fe para los más jóvenes; Kikote (Gabriel Gutiérrez), profesor de la universidad de San Jorge, clown y cómico aragonés que nos hace reír con escenas llenas de sorpresas; Jano, payaso-mimo que intenta invitarnos a mirar con ternura más allá de los que los ojos captan a primera vista; Cantaré, un fantástico nuevo grupo de músicos nicaragüenses en Zaragoza; Juan Yzuel, creador del festival; los coros escolares de los colegios de San Viator, Santa Ana, Santa Rosa, Salesianas… Los detalles se irán actualizando en nuestra página web.

Cartel de Huesca:

poster_esperanzarte_2023 ZARAGOZA

Cartel de Salesianas:

Cartel de la Universidad de San Jorge:

Cartel del Colegio La Purísima:

Poster_esperanzarte_2024 LA PURÍSIMA

Cartel de la Parroquia del Barrio Oliver:

Cartel de la Cárcel de Zuera:

Cartel de la Parroquia de Zuera:

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA TRABAJAR ANTES DE LOS CONCIERTOS:

Huesca: DESCARGAR

Salesianas Zaragoza: DESCARGAR

La Purísima Zaragoza: DESCARGAR

EsperanzARTE Pascua 2024

Por segundo año consecutivo, vamos a hacer el Festival EsperanzARTE en Pascua. Los conciertos principales serán, en esta ocasión, en el Colegio Salesiano de La Almunia de Doña Godina.

Contamos con dos grandes cantantes: Migueli Marín y Aisha Ruah. Además, en La Almunia cantará Jesús Sierra, la Coral Almuniense y varios grupos de estudiantes salesianos.

Hasta el momento, este es el PROGRAMA (se irá adaptando y actualizando en estas semanas):

10 de abril, miércoles- Concierto de Migueli en el Centro de Solidaridad Proyecto Hombre de Zaragoza. A las 18 h. (Solo para los residentes).

11 de abril, jueves – Presentación del libro de Migueli Marín Enamorao de la vida en la Librería San Pablo de Zaragoza (Avda. Cesaraugusto, 105), a las 19 h.

12 de abril, viernes – Festival EsperanzARTE en el Colegio Salesianos de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Concierto abierto a todo el pueblo a las 19 h. en el Teatro Salesiano, que contará además con un grupo de alumnos del colegio, la Coral Almuniense y Jesús Sierra.

13 de abril, sábado.
– Concierto en el Centro Penitenciario de Zuera a las 17 h.
– Concierto en la Parroquia del Perpetuo Socorro de Zaragoza a las 21 h.

14 de abril, domingo- Concierto de Migueli en la Iglesia de Nuestra Señora de La Esperanza del barrio del Actur de Zaragoza (C/ Pablo Neruda, 33 · 976 52 77 76) a las 12 horas (Misa a las 12 h. y concierto a las 12:45).

He aquí el cartel de La Almunia:

Aquí, la presentación del libro de Migueli, Enamorao de la vida:

Cartel del concierto en la Parroquia del Perpetuo Socorro:

Y el cartel de la parroquia del Actur:

Así fue el EsperanzARTE 2023

Esta edición ha durado cuatro días, del 9 al 12 de noviembre, y ha tenido lugar en varios sitios de Zaragoza y Zuera, donde ser realizaron 12 conciertos en el colegio Cristo Rey Escolapios, la comunidad terapéutica del Proyecto Hombre, el Centro Penitenciario de Zuera, el espacio Shekiná (Iglesia de Escuelas Pías) y las parroquias de Zuera, Delicias (Santo Dominguito del Val y La Presentación) y el Actur (Iglesia del Espíritu Santo).
Ha contado con la participación de cerca de 3000 personas, desde niños a mayores. El concierto principal, abierto a toda la ciudad, tuvo lugar en el Colegio Cristo Rey, precedido por una chocolatada solidaria a las 18:30.

Han participado los siguientes artistas a lo largo de los días: Luis Guitarra (cantautor madrileño con canciones llenas de ternura y evangelio); Carmen Sara Floriano (cuentacuentos andaluza que nos emocionó con su voy y sus historias); Aisha (joven rapera madrileña que despertó las conciencias con su ritmo y sus letras llenas de fuerza); Chito Morales (cantautor onubense con letras nacidas de observar la vida con pasión y esperanza); Kikote (payaso que nos hace reír y pensar a la vez); Ana Gaudó (profe que encandiló a los más pequeños con sus canciones gestuales); y el Coro Cristo Rey.

¡Gracias a todos los que lo hicisteis posible, tanto los artistas como los participantes, los párrocos que nos acogieron y los colegios e instituciones que abrieron sus puertas al arte cristiano! ¡Juntos seguimos sembrando!

Y no olvidamos a nuestros patrocinadores: Editorial Santillana, Serunión, Avanza y el AMPA del colegio Cristo Rey Escolapios.

El EsperanzARTE ha tenido una dimensión solidaria de la que daremos cuenta en los próximos meses.

EsperanzARTE 2023 Zaragoza

El lema de este año va a ser “Un lugar para todos, un lugar para ti. Con él recordaremos las palabras del Papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventud: “En la Iglesia hay espacio para todos, para todos. En la Iglesia ninguno sobra, nadie está a más, hay espacio para todos. Así como somos. Todos”.

Esta edición durará cuatro días, del 9 al 12 de noviembre, y tendrá lugar en Zaragoza y Zuera, donde ser realizarán 12 conciertos en el colegio Cristo Rey Escolapios, la comunidad terapéutica del Proyecto Hombre, el Centro Penitenciario de Zuera, el espació Shekiná (Iglesia de Escuelas Pías) y en las parroquias de Zuera, Delicias (Santo Dominguito del Val y La Presentación), y el Actur (Iglesia del Espíritu Santo). Se espera poder llegar así a unas 3000 personas, incluidos alumnos de institutos públicos que participan con sus profesores de Religión. El concierto principal, abierto a toda la ciudad, será en el Colegio Cristo Rey el viernes, 10 de noviembre, a las 19:30 h., precedido por una chocolatada solidaria a las 18:30.

Participarán los siguientes artistas a lo largo de los días: Luis Guitarra (cantautor madrileño con canciones llenas de ternura y evangelio); Carmen Sara Floriano (cuentacuentos andaluza que nos hace emocionar con su voy y sus historias); Aisha (joven rapera madrileña que despierta las conciencias con su ritmo y sus letras llenas de fuerza); Chito Morales (cantautor onubense con letras nacidas de observar la vida con pasión y esperanza); Kikote (payaso que nos hace reír y pensar a la vez); Ana Gaudó (profe que encandila a los más pequeños con sus canciones gestuales); y el Coro Cristo Rey.

Este festival tiene una dimensión educativa. Por ello aquí está la actividad didáctica para ESO y la de PRIMARIA para preparar el festival en clase o en catequesis. Pueden seleccionarse las partes que se deseen usar de las varias que hay.

El EsperanzARTE tiene también una dimensión solidaria, que este año será ayudar a la Fundación Itaka-Escolapios y a Cáritas. Quienes lo deseen podrán apoyar libremente estos proyectos en los diversos conciertos abiertos, de entrada libre.

Aquí van todos los carteles cronológicamente para invitar a vuestros amigos. ¡Os esperamos!