Todas las entradas de: Webmaster EsperanzARTE

Gala de entrega de premios del I Certamen EsperanzARTE de vídeo

Este jueves, 25 de mayo, se celebró la gala de entrega de premios del del I Certamen EsperanzARTE de vídeo cristiano juvenil en el Centro del Grupo San Valero de Zaragoza.

Entre los finalistas se encontraban colegios y parroquias del País Vasco, Navarra, Madrid y Zaragoza.

En la Gala, presentada por Juanjo Hernández, entregaron los premios los patrocinadores del evento: D. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza; D. Antonio Roura, director de la revista Religión y Escuela (Editorial SM-PPC); D. Javier Martínez, Director de la Delegación de la Editorial Santillana; y un representante delegado por la Editorial San Pablo.

El arte plástico y el musical embellecieron la ceremonia. La gala comenzó con una canción de Maite López Martínez, cantautora, compuesta expresamente para la ocasión. Seguidamente se presentó “El Ángel”, una estatuilla de forja elaborada de forma exclusiva por Jesús Gazol, artista y escultor aragonés, y que pretende convertirse en el “Óscar” de estos premios. Juan Yzuel, presidente de la Asociación EsperanzARTE, explicó que el Ángel es, en la tradición judeocristiana, el mensajero de Dios y este certamen pretende motivar a los jóvenes a llevar el mensaje evangélico a través del vídeo.  Cada ganador recibió, además de un premio en metálico, una estatuilla certificada.

José María Guardia, presidente del sindicato de profesores de Religión APPRECE y secretario del Jurado, presentó a sus miembros, que incluyen a profesores universitarios y de institutos, periodistas, artistas, músicos y sacerdotes. Seguidamente, uno de sus miembros, Gabriel Gutiérrez Pablo, explicó los criterios seguidos por el Jurado y el deseo de que esta iniciativa crezca y el curso próximo cuente con muchos más participantes y vídeos de creciente sofisticación y calidad narrativa. A esta primera edición se han presentado más de cuarenta obras.

Los ganadores de las cuatro categorías fueron los vídeos “El valor de atreverse” (Col. María Auxiliadora-Salesianas de Zaragoza), “Hogar Ucraniano” (Ntra. Sra. del Recuerdo – Jesuitas de Madrid), “Ayudar ante riesgos de salud mental” (Col. Cristo Rey Escolapios de Zaragoza) y “Las bienaventuranzas” (Juventud Obrera Cristiana de Zaragoza).

Además, los finalistas recibieron un regalo y un diploma. Entre ellos estaban: el Colegio Munabe de Loiu (Vizcaya); el colegio Ntra. del Pilar – Marianistas de Zaragoza; y el colegio Santa Teresa de Pamplona.

La organización dio gracias especiales de la Fundación San Valero por la excelente acogida y organización del evento, que contó con más de un centenar de asistentes.

Ceremonia de entrega de premios

El próximo jueves, 25 de mayo, tendrá lugar la Ceremonia de Entrega de Premios del I Certamen EsperanzARTE de Vídeo Cristiano Juvenil.

Será en el Centro del Grupo San Valero (P/ Santa Cruz) de Zaragoza a las 19 h.

Los finalistas sabrán allí quién ha ganado y recibirán un diploma. Los ganadores recibirán el premio y una estatuilla muy especial diseñada artesanalmente por el escultor zaragozano Jesús Gazol.

En la ceremonia estará presente D. Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza, además de representantes de las entidades patrocinadoras: D. Antonio Roura, directora de la revista Religión y Escuela (Grupo editorial SM) y representantes de las editoriales Santillana y San Pablo, que entregarán los premios.

El arte plástico y el musical embellecerán la ceremonia. Durante esta se presentará “El Ángel”, una estatuilla de forja elaborada de forma exclusiva por Jesús Gazol, artista y escultor aragonés, y que pretende convertirse en el “Óscar” de estos premios. Cada ganador recibirá una estatuilla certificada. La gala contará, además, con la presencia de la cantautora Maite López.

¡Felicitaciones, por adelantado, para finalistas y ganadores!

La entrada es libre, hasta completar aforo.

Nota de prensa

Finalistas del I Certamen de vídeo EA

El jueves, 25 de mayo, a las 19 h. tendrá lugar la Ceremonia de entrega del premios del I Certamen EsperanzARTE de vídeo cristiano juvenil.

Será en el salón de actos de la Fundación San Valero, Plaza Santa Cruz, s/n de Zaragoza (a mitad de la calle Don Jaime). Contaremos entre nosotros con el Arzobispo de Zaragoza, Don Carlos Escribano, que entregará uno de los premios.

FINALISTAS

El Jurado ha decidido declarar desiertas algunas categorías. En otras quiere mostrar al menos uno o dos trabajos más representativos pero se reserva el derecho a decidir si resultan ganadores de esa categoría o, dado que no siempre se han cumplido las bases, se quedan como “Mención Honorífica”. Con todo, ¡felicidades a nuestros finalistas!

Os invitamos a ver estos vídeos, que no contienen información de los colegios o grupos de los que provienen (la añadiremos tras la entrega de premios).

CATEGORÍA A2 ESO

El valor de atreverse:

Engancha con la vida:

El buen samaritano:

Las cosas más preciadas de la vida:

CATEGORÍA B

Zabalketa:

Hogar Ucraniano:

CATEGORÍA C

Ayudar ante riesgos de salud mental:

CATEGORÍA D – Videoclip

Las bienventuranzas – Jesus&the12:

EsperanzARTE Pascua 2023

El Festival EsperanzARTE se lanza a una nueva edición en Pascua, que tendrá lugar los días 3 al 7 de mayo de 2023.  Se cumplen casi 19 años de este evento que ha pretendido desde sus inicios dar a conocer el arte cristiano actual en sus dimensiones espirituales, evangélicas, solidarias y sociales y ha conseguido situarse entre los festivales más importantes de España en su género.

El lema de este año está siendo “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la crisis climática y la guerra en Ucrania, se hace eco de la llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidarnos mutuamente.

A lo largo de los cinco días irán participando algunos de los siguientes artistas: Migueli, cantautor extremeño con una larga trayectoria cuyo mensaje invita a cuidar más la naturaleza y a quienes nos rodean; Rubén de Lis, “el guitarrista de Dios” que llega desde Galicia y nos hablará con su fantástica música y su testimonio de la necesidad de cuidarnos personalmente; Jano, payaso que nos deleitará con su espectáculo lleno de sabiduría y ternura; Kikote, clown que nos hará pensar, reír y cuidar del mundo; el Coro Diocesano de la Rioja; los coros de diversos colegios y parroquias…

Se celebrarán 16 conciertos durante los cinco días:

  • Comenzarán el miércoles día 3 con el primer EsperanzARTE Logroño en el Auditorio Municipal de Logroño, donde participarán seis colegios (Escolapios, Escolapias, Agustinas, Salesianos) y habrá un concierto abierto a las 19 h. para toda la ciudad.
  • El día 4 tendrá lugar en el Colegio San Gabriel de Zuera, por tarde en la Comunidad del Centro de Solidaridad – Proyecto Hombre de Zaragoza y, a las 20 h, en la parroquia de Zuera.
  • El viernes 5 será en el Col. Madre Rosa Molas de Zaragoza y, por la tarde, en Parroquia de La Almozara a las 20 h. en el templo de Sta. María Madre de la Iglesia (Calle Ámsterdam, 1)
  • El sábado 6 tendremos el EsperanzarNOS, un encuentro de coros, músicos, cantautores… en la Parroquia de Cristo Rey de Zaragoza con un concierto-oración abierto a las 19 h. (Calle Monasterio Ntra. Sra. del Pueyo).
  • El domingo 7 de mayo, habrá dos misa-conciertos en la Parroquia de San Pablo (Calle San Pablo, 42) con Migueli y en la Parroquia de Begoña -Delicias (Calle Daroca, 34) con Rubén de Lis, ambos a las 12 h.
  • El festival terminará ese domingo por la tarde en el Centro Penitenciario de Zuera, llevando la luz de la Pascua a los hermanos y hermanas de allí.

El EsperanzARTE, como siempre, tiene también una dimensión solidaria, que este año será ayudar a diversas oenegés:  Itaka-Escolapios, Escolapias-CooperaAgustinas MisionerasMisiones Salesianas, Delwende y Adeco-Aragón. Quienes lo deseen podrán apoyar estas causas.

Carteles para invitar por las redes sociales:

EsperanzARTE Logroño 2023

¡Y salimos de Aragón por primera vez para lanzar el EsperanzARTE en La Rioja! Será en Logroño, el miércoles 3 de mayo.

Lo estamos organizando junto con los seis colegios de Escolapios, Escolapias, Agustinas y Salesianos de la capital de La Rioja, además de contar con la colaboración de la Diócesis de Calahorra-Logroño , Escuelas Católicas de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.

El lema de esta edición será “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la guerra en Ucrania y las crisis climática y económica, nos haremos eco de la evangélica llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidar a los que nos rodean.

A lo largo de los cuatro conciertos (tres en horario escolar) que tendrán lugar en Logroño en el Auditorio Municipal, contaremos con la participación de los siguientes artistas:  Migueli, cantautor extremeño que, con ternura y pasión, nos convencerá de “cuidar la Tierra” ; Rubén de Lis, “el guitarrista de Dios”, verdadero trovador que, desde su experiencia personal, nos hablará de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás; Jano, payaso que nos deleitará con su espectáculo lleno de sabiduría y sorpresas; los Coros de los colegios de Escolapios y Escolapias y, por la tarde, el Coro Diocesano de La Rioja.

El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que en esta ocasión será ayudar a la Fundación Itaka-Escolapios, la Fundación Escolapias-Coopera, Agustinas Misioneras y Misiones Salesianas.

Aquí va la UNIDAD DIDÁCTICA para preparar en clase este festival previamente.

¡No os perdáis el concierto abierto al público! La entrada es libre y solidaria. Invitad a otros compartiendo este cartel en las redes. ¡Nos vemos, CUIDAdanos!

EA Colegio Rosa Molas 2023

Por primera vez, llevamos nuestro festival al Colegio Madre Rosa Molas de las religiosas de la Consolación. Será el viernes, 5 de mayo.

Como en el resto de festivales de este curso, el lema de esta edición será “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la guerra en Ucrania y las crisis climática y económica, nos haremos eco de la evangélica llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidar a los que nos rodean.

Contaremos con la participación de los siguientes artistas:  Migueli, cantautor extremeño que, con ternura y pasión, nos convencerá de “cuidar la Tierra” ; Rubén de Lis, “el guitarrista de Dios”, verdadero trovador que, desde su experiencia personal, nos hablará de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás; y, como siempre, cantarán los chicos y chicas del coro escolar del Rosa Molas.

El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que en esta ocasión será ayudar a la ONG Delwende.

Aquí va la UNIDAD DIDÁCTICA  para preparar en clase este festival previamente.

Aquí tenéis el cartel para compartirlo por las redes. ¡Nos vemos, CUIDAdanos!

Esperanzarte Huesca 2014 – Entre bambalinas…

Los conciertos y todo este montaje no funcionaría si detrás no hubiera una comisión, unos técnicos y hasta unos cocineros maravillosos que hacen que todo funcione como la seda… Gracias a los técnicos (Manolo Ferrández (sonido), Carlos Cirac y Javi Machuca) y a nuestra cocinera (Magda Otín).

También a Óscar Altermir, que estuvo “coreografiando” toda la trastienda. Gracias también a los miembros de la comisión preparatoria: Rafa Gállego, Mª Jesús Muzás y Juan Calvete (representantes del Colegio San Viator y este último secretario del EsperanzARTE Huesca), Antonio Gallego (representante de Pastoral Juvenil), Pedro Peiré (Colegio Santa Rosa), Josan Montull (Colegio Salesiano).

No podemos olvidar a los que nos apoyaron desde otras instancias (José Antonio Satué, Nicolás López y Óscar Carreño desde la Diócesis) y las empresas colaboradoras (Seral y Gráficas del Carmen)

¡Que el Señor os bendiga!

EsperanzARTE Huesca 2014 – Conciertos escolares

Hoy han tenido lugar en el Teatro Salesiano de Huesca los tres conciertos escolares del EA Huesca. Han participado en ellos un millar de alumnos y alumnas de los colegios de San Viator, Salesianos y Santa Rosa. Presentados por Josan Montull, salesiano, han contado con la participación del Coro de San Viator, Juan Yzuel, Kikote, Carmen Sara Floriano y Luis Guitarra.

EsperanzARTE Huesca 2014 – Concierto de la noche

El concierto de la noche de esta edición del EA en Huesca ha sido el punto final de las celebraciones por el 50º aniversario de Cáritas Diocesana de Huesca.

Presentado por Ana Laiglesia, tras la actuación de Juan Yzuel (que contaba con la presencia de sus hijos y su hermano Kike) en la que ha cantado el tema central de este año, “Arma lío”, ha llegado, con el mismo título, una puesta en escena de teatro y música a cargo de “Voces y Guitarras” y “Fila Zero”, dos grupos zaragozanos que llevan más de 20 años animando el arte cristiano en la capital del Ebro. La escenificación hablaba de cómo hay que hacer armar realmente el lío que nos propone el Papa Francisco. Finalmente, el concierto de Luis Guitarra y Carmen Sara Floriano, con la música de aquel y los maravillosos cuentos de esta, ha llenado la velada de un agradable aroma a solidaridad, ternura y vida auténtica. Al final, el arzobispo de Tánger, monseñor Santiago Agrelo, que ha venido para participar en el aniversario de Cáritas, nos ha dirigido unas palabras junto a uno de los responsables de Cáritas diocesana, Jaime Esparrach. ¡Una noche memorable que hemos disfrutado hasta el último minuto!