EA San Gabriel – Zuera 2023

¡Volvemos a San Gabriel, Pasionistas de Zuera, tras el largo paréntesis de la pandemia! Será en el jueves, 4 de mayo.

Como en el resto de festivales de este curso, el lema de esta edición será “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la guerra en Ucrania y las crisis climática y económica, nos haremos eco de la evangélica llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidar a los que nos rodean.

Contaremos con la participación de los siguientes artistas:  Migueli, cantautor extremeño que, con ternura y pasión, nos convencerá de “cuidar la Tierra” ; Rubén de Lis, “el guitarrista de Dios”, verdadero trovador que, desde su experiencia personal, nos hablará de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás; Kikote, nuestro querido clown que nos deleitará con su espectáculo para grandes y chicos; y, como siempre, nos cantarán unos chavales de nuestro cole.

El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que en esta ocasión será ayudar a la ONG Adeco-Aragón.

Aquí va la UNIDAD DIDÁCTICA  para preparar en clase este festival previamente.

Aquí tenéis el cartel para compartirlo por las redes. ¡Nos vemos, CUIDAdanos!

EsperanzarNOS 2023

La Asociación EsperanzARTE os invita cordialmente al encuentro organizado en colaboración con la Archidiócesis de Zaragoza y la Parroquia de Cristo Rey.

Fecha: Sábado, 6 de mayo de 2023
Lugar: Parroquia de Cristo Rey
(C/ Monasterio de Ntra. Sra. del Pueyo, Zaragoza. 976 59 55 93)

Transporte: Autobuses 22, 24 y 30. Bajar en Compromiso de Caspe, 26. (Es difícil aparcar)

DESTINATARIOS

todas las personas que, de una forma u otra, están implicadas en el MINISTERIO DE LA MÚSICA de Zaragoza y alrededores (animadores musicales de la liturgia, coros, jóvenes que están iniciándose en este servicio, cantautores…).

OBJETIVOS

  • Conocernos mutuamente, nuestras realidades, sueños, necesidades, iniciativas…
  • Animarnos en el servicio al Señor y a la Iglesia que hemos asumido mediante el ministerio de la Música que llevamos adelante en parroquias, comunidades, colegios…
  • Proponer nuevas formas de presencia, cooperación y servicio evangelizador.

PROGRAMA

  •  4:30 CAFÉ DE BIENVENIDA
  • 5:00 Presentación de cada persona o grupo
  • 5:30 ENCUENTRO-DIÁLOGO: El Ministerio de la Música: realidad actual, oportunidades y retos.
    Participan: Carlos Escribano, arzobispo de Zaragoza; Migueli Marín y Rubén de Lis, cantautores católicos con una gran proyección internacional; Angelines y Joni, músicos con décadas de servicio en Zaragoza; Sergio Avellaneda, coro de Pastoral Juvenil; Lucía Pérez, coro parroquial de San Valero; Belén Romance, Grupo Hakuna…
    Modera: Jesús Sierra, cantautor y músico en la parroquia de San Pío X.
  • 6:45 DESCANSO Y PREPARACIÓN
  • 7:00 CONCIERTO-ORACIÓN entre todos y todas. Una canción por grupo o persona que desee participar. Contaremos con la participación especial de Migueli y Rubén de Lis.
  • 8:30 MERIENDA y fin del encuentro.

Cómo INSCRIBIRSE gratuitamente:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Cartel para difusión en las redes sociales:

Transparencia 2023

Gracias a nuestros patrocinadores, colegios, parroquias y público en general, tras pagar todos los gastos, hemos podido entregar 813,85 € a los proyectos que queríamos apoyar con el Festival EsperanzARTE 2022:

  • 250 € a la Cáritas diocesana de Huesca para las necesidades de las familias más afectadas por la crisis económica y la guerra de Ucrania.
  • 200 € a Cáritas diocesana de Teruel para el mismo objetivo anterior.
  • 363,85 € a Fundación Vides – Salesianas para sus proyectos de desarrollo y atención social.

Gracias a todos, en especial a las familias de los colegios, a las empresas patrocinadoras del festival de Huesca (Seral, Gestcasa, Gráficas del Carmen, Activa, Aluminios Carma y Limpiezas Don Carlos ) y al Movimiento Calasanz y el Obispado de Teruel por su apoyo económico.

EA 2022 TERUEL

¡Y por fin llegábamos al último de los diez conciertos de esta edición 2022 del EsperanzARTE! En Teruel, en una magnífica e inusual tarde de noviembre con 16º de temperatura y el espectacular marco de la plaza detrás de la catedral, a las puertas del Museo de Arte Sacro.

La plaza se fue llenando con más de un centenar de jóvenes y no tan jóvenes que vinieron atraídos por la buena publicidad en las redes que la Delegación diocesana de Juventud realizó y el espectacular sonido de AudioPro Mudéjar, que apenas tuvieron que usar un pellizco de los 20.000 vatios que instalaron. Pero, sobre todo, vinieron a escuchar a Grilex, que se entregó en este concierto que acabó como una verdadera fiesta de fe y esperanza.

Gracias a José Antonio Satué, obispo de Teruel, y a Héctor y María José, de pastoral juvenil, por el esfuerzo organizativo. Oremos para que la semilla que cada concierto va sembrando en los diversos lugares sea aprovechada por los pastoralistas para que dé mucho fruto en nuestros chicos y chicas .

EA 2022 Movimiento Calasanz

Cada año, desde 2017, el Movimiento Calasanz celebra los 400+, una tarde-noche de vigilia para conmemorar en 400+ minutos de actividades, talleres, oraciones, misa y conciertos la edad de la orden escolapia.

Ya son varios los festivales EsperanzARTE en los que uno de los conciertos es parte de estos 400 minutos: Rubén de Lis, Álvaro Fraile, Migueli… Esta vez ha sido el turno de Grilex, el joven rapero que ha movido los corazones de los chavales en esta edición.

En la iglesia de Santo Tomás de Aquino del Colegio Escuelas Pías ha tenido lugar el concierto a las 10 de la noche. La iglesia estaba llena de jóvenes del MC pero también de otros llegados desde distintas parroquias.

Grilex ha dado su testimonio de conversión y los ha arengado, entre canciones, a tomarse en serio su fe, su amor a la familia, su cariño por los sacerdotes, la urgencia de vivir como cristianos el amor y la sexualidad, la importancia del sacramento de la Reconciliación…

 

 

EA 2022 Zuera

Como cada año que se ha podido (¡esta vez no ha habido pandemia, huelga de funcionarios…), hemos llevado al Centro Penitenciario de Zuera nuestra música para compartir algo de la Esperanza que nuestro festival quiere sembrar.

La sesión ha comenzado con dos canciones cantadas por un grupo coral que anima las celebraciones de la misa. ¡Impresionante ver a gente tan diversa y tan conjuntada! Nos ha emocionado profundamente a todos. El grupo familiar “Peregrinos” ha tenido la experiencia de su vida, con un público entregado que ha respondido de maravilla a su oferta, ¡sobre todo a las rumbas! Y, cuando no se esperaba nada mejor… ha llegado Grilex con un mensaje de fe y confianza en el amor de Dios que ha hecho temblar los cimientos de la prisión.

Pero aún quedaba más… Cuando el público ha ido volviendo a sus módulos, el coro nos ha ofrecido la “Salve Rociera” y “Día feliz” mientras tomábamos un café. ¡Qué experiencia maravillosa!

Hemos vuelto dando gracias a Dios por tantas bendiciones. Pero, como sabéis, solo queda esta foto de testimonio, dado que no se permite la entrada de cámaras. Que nos sirva para recordar, a quienes hemos asistido, esta tarde memorable llena de amor.

Gracias al P. Raúl Revilla, pasionista y capellán, por haber coordinado y facilitado la siempre compleja burocracia de entrar en la cárcel. Desgraciadamente, esta vez no han podido hacerlo ni Sara ni Guadalupe, por ser menores, aunque habíamos enviado todos los permisos con antelación. Los más jovencitos siempre añaden una nota de alegría. ¡Otra vez será!

EA 2022 Huesca

El viernes, 12 de noviembre de 2022, han tenido lugar cuatro conciertos del Festival EsperanzARTE 2022 en el Teatro Salesiano de Huesca donde han participado alumnos y alumnas de los colegios San Viator, Santa Rosa-Altoaragón y Santa Ana. Los cuatro momentos han llenado el escenario de risas, alegría, fe y esperanza.

Los conciertos fueron animados por una gran variedad de artistas: el grupo familiar “Peregrinos” de Almazán, Soria, dirigido por el padre de esta numerosa familia, Ángel Andrés Jiménez: la extraordinaria actuación de Jano (mimo y clown); el fantástico testimonio y rap de Grilex; y los coros escolares de Santa Rosa (dirigido por Laura Luque) y San Viator (dirigido por Ana María Gros).

Gracias a todos los que lo han hecho posible, en especial los responsables de pastoral de los tres centros y de la diócesis, los equipos técnicos del teatro salesiano (Carlos y Javier), nuestro técnico de sonido (Fran Palacios), los patrocinadores (Limpiezas Don Carlos, Gestcasa, Gráficas del Carmen, Aluminios Carma, Seral y Activa) y el Bar de Carlos que nos ha servido un estupenda comida.

Gracias también a la extraordinaria participación en el concierto de la noche, que ha contado con una chocolatada solidaria previa servida por los jóvenes de la pastoral juvenil diocesana.

EA 2022 Salesianas Zaragoza

El jueves, 10 de noviembre de 2022, tuvieron lugar tres conciertos del Festival EsperanzARTE en el Colegio María Auxiliadora – Salesianas de Zaragoza.

¡Mucha creatividad! Como nunca habíamos visto en ningún centro educativo, cada concierto fue abierto por varios coros de distintos niveles educativos con canciones relacionadas con el lema de este año, “CUIDAdanos del mundo”.

¡Un día de mucha alegría, amenizado por Javi Sánchez, el payaso Kikote y el impactante rap y testimonio de Grilex! Gran apuesta de la pastoral de este centro que, esperamos, continúe en años sucesivos para llegar a todos los chicos y chicas con un mensaje alegre y evangélico.

 

Festival EsperanzARTE 2022

¡Y aquí estamos de nuevo, gracias a Dios, un año más! Y ya son 18 en la carretera…

Este año el lema, con objeto de llegar con él a nuevos lugares, volverá a ser “Cuidadanos del Mundo”. ¡Sí, cUIdadanos! Dada la situación post pandemia, la crisis climática y la guerra en Ucrania, nos haremos eco de la llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común, a cuidarnos nosotros mismos y a cuidarnos mutuamente.

A lo largo de los diez conciertos que tendrán lugar en Zaragoza (Colegio María Auxiliadora y Movimiento Calasanz-Colegio Escuelas Pías), Huesca (Teatro Salesiano), Zuera (Centro Penitenciario) y Teruel (Catedral), contaremos con la participación de los siguientes artistas: Grilex, joven rapero que está teniendo un gran impacto entre los adolescentes y jóvenes con su testimonio y su música; Jano, payaso que nos deleitará con su espectáculo lleno de sabiduría y sorpresas; Peregrinos, un fantástico grupo familiar que nos trae su testimonio de acción misionera; Javi Sánchez, nuestra mejor voz rockera de Zaragoza con sus canciones que llegan al corazón; Kikote, el clown que sorprende a niños y mayores con su ternura y sus ocurrencias; y  los coros de varios colegios.

El EsperanzARTE tiene, como siempre, una dimensión solidaria, que este año será ayudar a Cáritas-Huesca, la Fundación Itaka-Escolapios  y la Fundación VIDES.

¡No os perdáis los siguiente conciertos abiertos al público! Y compartid el cartel en las redes, pinchando en los enlaces “CARTEL”:

  • 11 de noviembre, viernes. HUESCA. Teatro Salesiano. 19:30 h.  CARTEL Huesca
  • 12 de noviembre, sábado. ZARAGOZA. Movimiento Calasanz- Colegio Escuelas Pías. 22 h. CARTEL 1CARTEL 2      
  • 12 de noviembre, sábado. Centro penitenciario de ZUERA.
    CARTEL Zuera
  • 13 de noviembre, domingo. TERUEL. (Lugar por determinar). 18 h. CARTEL Teruel

UNIDADES DIDÁCTICAS

Para preparar los conciertos previamente en clase de Religión o en la catequesis:

Concierto “Sijena Viva”

El sábado, 8 de octubre de 2022, EsperanzARTE va a apoyar la Jornada Sijena Viva con un concierto. El objetivo de esta jornada es orar para que el Monasterio de Sijena vuelva a tener una comunidad religiosa que le devuelva la vida.

Queremos unirnos así a un día de reivindicación y oración que contará con una marcha en romería desde Sariñena a Sijena, música popular, visitas guiadas al monasterio, una paella compartida, el concierto y la misa. Terminará con una chocolatada. Más información y cómo participar en el resto de actos en Jornada Sijena Viva.

Colaboramos en esta ocasión con la Orden de Malta, las Hermanas Sanjuanistas, los ayuntamientos de Villanueva de Sijena y Sena y la Plataforma Sijena Sí junto a otros colectivos como los gaiteros de Sariñena y Sena y Javier Badules, jotero de Los Monegros.

Lugar: Iglesia del Monasterio de Sijena (Huesca)
Hora aproximada: 15:30 h.
Entrada libre.

Actúan:

Será un gran oportunidad para conocer por dentro el monasterio de Sijena y orar juntos por el regreso de la vida religiosa a este importante enclave espiritual y artístico aragonés.

El concierto continuará con una misa en la que cantará la Coral “Voces Amigas”.

¡No os lo perdáis!

Compartiendo el Evangelio en el siglo XXI