Archivo de la categoría: ARTISTAS

Artistas que han participado en nuestros festivales, conciertos y actuaciones

EsperanzARTE 2021 Teruel

Por primera vez, el EsperanzARTE llega a TERUEL de la mano de su nuevo obispo, José Antonio Satué, que ya organizó tres EsperanzARTEs en Monegros siendo párroco de Sariñena.

Será a las 20 h. en el Claustro del Obispado, tras una Eucaristía para quienes deseen acercarse antes a las 19 h. en la Catedral.

Actuará el Coro Diocesano de Teruel, Juan Yzuel, José Luis Rubio y Migueli.

¡Comparte por las redes el cartel!

Conferencia inaugural por José Laguna

Para abrir el Festival EsperanzARTE 2021 tendremos la CONFERENCIA “Cuidadanos del Mundo” que caldeará nuestros corazones para entender mejor lema que hemos escogido este año.

La impartirá José Laguna, teólogo y autor de Cuidadanía: Del contrato social al pacto de cuidados (Ed. PPC).

El ponente justificará las razones de un necesario tránsito de la ciudadanía a la cuidadanía. Propondrá construir un nuevo contrato social cimentado sobre nuestra interdependencia constitutiva; un «pacto de cuidados» que dirima nuestra convivencia no con testosterónicos duelos al sol, sino desde la articulación política de relaciones de cuidado. Esa es la propuesta de la cuidadanía, un nuevo paradigma civilizatorio que quiere cimentarse sobre verdades esenciales que habíamos decidido ignorar: nuestra común vulnerabilidad y nuestra necesidad de cuidados.

Tendrá lugar, Dios mediante, el miércoles, 17 de noviembre a las 19 h, en la Casa de la Iglesia (Plaza de la Seo, 6).

Entrada libre, pero, debido a los aforos, haced antes la RESERVA para la CONFERENCIA.

Libro de José Laguna:

EsperanzARTE 2021

El Festival EsperanzARTE volverá a tener su edición anual, Dios mediante, del 17 al 21 de noviembre de 2021.  Se cumplen 17 años de este evento que ha pretendido desde sus inicios dar a conocer el arte cristiano actual en sus dimensiones espirituales, evangélicas, solidarias y sociales y ha conseguido situarse entre los festivales más importantes de España en su género.

Este año el lema será “Cuidadanos del Mundo”. El festival, dada la situación de la pandemia, la crisis climática y el reciente desastre natural del volcán de la isla de La Palma, se hace eco de la llamada del Papa Francisco a cuidar la Casa Común y a cuidarnos mutuamente.

El EsperanzARTE, desde sus inicios, busca crear un espacio de esperanza y fe, fomentar el diálogo ecuménico con otros cristianos, promover la creatividad del nuevo arte cristiano y apoyar diversos proyectos solidarios. En esta ocasión se ayudará a Cáritas, la fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada y la ONG Itaka Escolapios.

El EA 2021 se inaugurará el miércoles 17 de noviembre con una conferencia abierta en la Casa de la Iglesia de Zaragoza impartida a las 19 horas por José Laguna Matute, autor de Cuidadanía: Del contrato social al pacto de cuidados, libro recientemente publicado por la editorial PPC. (Si queréis asistir, por favor, reservad plaza para esta conferencia gratuita en RESERVAR CONFERENCIA).

En esta edición, a lo largo de sus diecinueve conciertos, irán participando los siguientes artistas: Migueli Marín, cantautor extremeño de gran sensibilidad social y capacidad de conexión con el público joven, cuyas canciones siempre nos han sonado a vida, compasión y ternura; María Vasán, cantautora manchega de la nueva generación de jóvenes artistas católicos; Ecos del Cierzo, joven banda de rock zaragozana; Javi Sánchez, sacerdote y cantautor cuyas canciones intentan ser una invitación para mirar más allá de los que los ojos captan a primera vista; José Luis Rubio, músico valenciano que lleva con su grupo el evangelio de parroquia en parroquia; Ana Gaudó, maestra, cantante y animadora infantil; Samuel Pérez Ayala, sacerdote y cantante venezolano de la diócesis de Zaragoza con gran compromiso en la acogida de los inmigrantes; Kikote (Gabriel Gutiérrez), clown y cómico aragonés que nos hace sonreír con escenas del evangelio; Jano, payaso que nos deleitará con sus bromas llenas de sabiduría y ternura; Juan Yzuel, cantautor aragonés y presidente de EsperanzARTE; el Coro Diocesano de Teruel, con jóvenes voces que quieren llenar de vida su catedral; el Coro Cristo Rey, niños y niñas de este colegio que acoge el festival; otros coros y artistas…

Los conciertos tendrán lugar en el Colegio Cristo Rey Escolapios de Zaragoza, la catedral de Teruel, la cárcel de Zuera, la parroquia de Valdespartera, la Fundación Itaka-Escolapios, el centro del Proyecto Hombre de Zaragoza… En ellos se pretende llegar a más de 4.000 personas de todas las edades con un mensaje de fe, esperanza y compromiso con el cuidado de uno mismo, del otro y del planeta desde una perspectiva evangélica. En las diócesis de Teruel y Zaragoza se quiere apoyar la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, propuesta por el Papa Francisco para la fiesta de Cristo Rey, domingo 21 de noviembre.

La entrada a los conciertos abiertos al público será libre. Se pedirá una aportación voluntaria a quien desee apoyar los proyectos solidarios, el ministerio de los artistas y la labor de EsperanzARTE.

Como gran novedad, esta edición servirá para lanzar el I Certamen de Vídeo EsperanzARTE, que nace como una apuesta creativa para llegar a un público infantil y juvenil con propuestas audiovisuales que utilicen lenguajes y canales que ellos conocen y utilizan con frecuencia. Intentará dar la voz a los más jóvenes para que ellos mismos transmitan los valores del evangelio y presenten la persona de Jesús a otros chavales. Los detalles de esta propuesta se irán dando en las próximas semanas.

Esta información se irá actualizando en nuestra página web (www.esperanzarte.com).

Concierto por la Esperanza

Lunes, 7 de diciembre, a las 18:30 horas, gran Concierto por la Esperanza.   #Esperanzarte2020

Entra en este enlace: https://youtu.be/TUDY2aJ2ulw

O pinchando en esta imagen, donde lo podéis ver directamente:

EsperanzARTE 2020

En este año no hemos podido organizar el festival como solíamos hacerlo desde 2004. Pero queremos compartir la ESPERANZA en este año tan difícil y que ha llevado a tantas personas a vivir con miedo, enfermedad, pobreza, soledad y desconcierto.

Por ello lanzamos el EsperanzARTE 2020,  que consistirá en un gran concierto por YouTube el próximo lunes, 7 de diciembre, a las 6:30 hora española.

De momento, échanos una mano. Entra en este enlace  ya y subscríbete al canal para que podamos hacer un directo.  EsperanzARTE Festival – YouTube

¡Te esperamos con toda tu familia o comunidad! ¡Que la Esperanza nos guíe hacia el Señor que viene!

Si quieres puede imprimir el cartel y darlo a conocer a tu colegio o parroquia: Esperanzarte2020

O compartir esta imagen en tus redes sociales:

Ecos en los medios de comunicación:

EsperanzarNOS 2020 – ¡Conozcámonos, ayudémonos, animémonos!

(Lo sentimos. Por la epidemia del coronavirus, tenemos que posponer este encuentro. Gracias por vuestra comprensión, sobre todo a quienes os habíais inscrito. Un abrazo).

La Asociación EsperanzARTE (www.esperanzarte.com), que viene animando la presencia del arte cristiano en Zaragoza desde 2004, os invita cordialmente al encuentro  EsperanzarNOS 2020.

Dirigido a: todas las personas que, de una forma u otra, están implicadas en el MINISTERIO DE LA MÚSICA en Zaragoza y alrededores (animadores musicales de la liturgia, coros, jóvenes que están iniciándose en este servicio, cantautores…

OBJETIVOS:

  • Conocernos mutuamente, nuestras realidades, sueños, necesidades, iniciativas…
  • Animarnos en el servicio al Señor y a la Iglesia que hemos asumido mediante el ministerio de la Música que llevamos adelante en parroquias, comunidades, colegios…
  • Proponer nuevas formas de presencia, cooperación y servicio evangelizador.

Fecha: Sábado, 28 de marzo
Lugar: Iglesia del Espíritu Santo (C/ Emilia Pardo Bazán, 27, Actur)
Cómo llegar: MAPA

Programa aproximado

  • 4:00 ACOGIDA y café de bienvenida
  • 4:30 PRESENTACIÓN de cada persona o grupo
  • 5:00 CHARLA-COLOQUIO: El Ministerio de la Música: fundamentación teológica, realidad actual y retos. Animado por Antonio Mata, músico católico; Javier Gacías, veterano compositor de canciones como “Dios está aquí”; Silvia García, miembro del coro juvenil del Espíritu Santo; Antonio Moreno, párroco de Valdespartera; y Juan Yzuel, presidente de EsperanzARTE.
  • 6:30 MERIENDA y diálogo fraterno
  • 7:15 CONCIERTO-ORACIÓN entre todos y todas. Una canción por grupo o persona que desee participar. Habrá instrumentos para facilitarlo todo, o se pueden traer los propios.
    Contaremos con la participación especial de Antonio Mata.

Cómo INSCRIBIRTE gratuitamente:

Manda un correo a asociacion@esperanzarte.com antes del 20 de marzo con estos datos:

  • Nombre:
  • Correo electrónico:
  • Teléfono:
  • Nombre del grupo/parroquia /colegio al que perteneces:
  • Número de personas que participaréis en el encuentro EsperanzarNOS:
  • Si vas/vais a cantar, título de la canción y autor:

¡Os esperamos! ¡Animémonos mutuamente en el servicio!

PDF para compartir: Encuentro EsperanzarNOS 2020

EA 2019 Parroquia de Valdespartera

Por tercera vez volvemos a esta parroquia amiga donde tanto cariño recibimos siempre. En esta ocasión con gente nueva, Carmen Sara Floriano y Luis Guitarra, y un formato especial: Café-Concierto + Eucaristía + Pincho solidario. ¡La caña!

Lo cierto es que nuestro amigo Antonio Moreno, el párroco de la parroquia de San Ignacio Clemente Delgado, movió la misa familiar a las 12:30 h. Nos parecía muy tarde hacer el concierto tras la misa, así que lo hemos hecho antes. El Consejo Parroquial, además, lo quiso animar con un café previo y un pincho solidario posterior para celebrar la III Jornada Mundial de los Pobres y hacer una donación al Comedor de la Parroquia del Carmen. ¡Genial! Y allí hemos estado, animando el cotarro con canciones llenas de vida e historias que nos hacían saltar las lágrimas.

¡Gracias a todos por esta mañana fantástica! ¡Gracias por apoyar la solidaridad, a nuestros artistas y al EsperanzARTE!

Last but not least!

Bueno, eso es lo que dicen los anglófonos: “¡El último, pero no el menos importante!”.  Así ha sido el concierto final de esta edición del Festival EsperanzARTE 2019 en el Centro Penitenciario de Zuera.

Unos 160 reclusos y reclusas han vuelto a cantar la canción “Conserva, Señor, mi corazón en paz y unido a Ti” con la ayuda del grupo “Uni2 a Jesús” (Silvia García, Paquy Hernández, Susana Vaquerizo, Sara y Juan Yzuel) del Actur, Zaragoza, que han sido los teloneros del plato fuerte, Luis Guitarra, cuya música ha conmovido y animado a todos los asistentes. ¡Cómo suena en este contexto su maravillosa canción “Todo irá bien”!

Gracias a todos los que han facilitado esta siempre compleja operación de entrar en la cárcel. Ojalá pudiéramos nombrar aquí a las personas que han colaborado con el sonido y el escenario, pero tanto imágenes como nombres están prohibidos en este cotexto. En especial, nuestro cariño para  el P. Raúl Revilla, apasionado pasionista y capellán del centro, y al P. Álvaro Sicán, mercedario.

Como siempre, hemos recibido el ciento por uno en sonrisas, abrazos y palabras de agradecimiento. Pero hemos sido nosotros los que hemos sido edificados por la fe y el cariño de estos hermanos encarcelados. ¡Que el Señor haga crecer en vuestros corazones la Esperanza y el Amor!

EA 2019 Concierto en Tauste

Nuestro concierto rural de este año se había venido escabullendo por diversos problemas, pasando de Épila a Utebo para acabar en Tauste. Pero, ¡vaya acogida y respuesta de la gente de esta Villa y parroquia!

Nunca nos había pasado esto: llegar una hora y media antes al local para hacer una prueba de sonido y encontrarnos ya unas 150 personas esperándonos, tomando tranquilamente un chocolate solidario. ¡Gracias, de corazón, por el calor de la bienvenida y por la magnífica participación de personas venidas además desde Ejea y Gallur.

Como en el resto de conciertos de esta edición, han actuado Luis Guitarra, Carmen Sara Floriano y Álvaro Fraile con Álex Delgado al teclado y la armónica. ¡Magníficas y emocionantes actuaciones! Pero, antes que ellos, ha habido una hermosa participación del Grupo “Voces y Guitarras” de Tauste con un par de canciones. Y eso es el EsperanzARTE: una comunidad local que desea celebrar su fe y abre el concierto con sus propias canciones, a las que nosotros añadimos todo el arte y la pasión que podemos.

Queremos dar las gracias a todos ellos y, también, a los que han estado entre bambalinas: los voluntarios que han preparado el chocolate; los chavales que han puesto las sillas; José Luis Cardona, párroco de Gallur, que ha hecho un maravilloso trabajo sonorizando el concierto; al Ayuntamiento de Tauste por dejarnos el pabellón municipal de la Casa de Cultura; a toda la gente que ha contribuido generosamente en la bolsa de “Fila cero”; y, sobre todo, a José Ignacio Longás, párroco de Tauste, que con tan poco tiempo de aviso ha preparado todos los detalles para este concierto.

¡Que el Señor dé crecimiento a todas las semillas de ternura y evangelio que hemos sembrado mutuamente en nuestros corazones!

EA 2019 Huesca Concierto de la noche

Siempre se nos resistía este concierto, con poca participación… Los chicos ya habían venido en horario escolar, los padres no tenían tiempo o motivación, había otras actividades en la ciudad…

Así decidimos en la comisión preparatoria que fuera un concierto especialmente dedicado a apoyar a Cáritas (que es lo que hacemos siempre), pero con actividad previa para hacer comunidad. Por ello, ha venido más gente de los equipos de base gracias a la motivación de Jaime Esparrach, y los chicos de confirmación de varias parroquias han organizado un pincho solidario antes del concierto gracias a la coordinación de Isabel Ramos, de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Huesca. Todo ello ha dado calorcito al comienzo y nos ha hecho llegar a más gente.

También han contribuido a ello Javier Machuca y Carlos, del Teatro Salesiano, el excelente trabajo de nuestro técnico de sonido, Manolo Ferrando, la presencia eficaz de Óscar Altermir, imprescindible, y el apoyo de Josan Montull, Rafa Gallego, Juan Calvete, Pedro Peiré…

Gracias al Coro de San Viator, dirigido por Ana María, al coro de Secundaria de Salesianos, y al arte de Álvaro Fraile, Álex Delgado, Gabriel Gutiérrez (Payaso Kikote), Carmen Sara Floriano y Luis Guitarra, hemos tenido un concierto lleno de risas, ternura, escucha, silencios, emoción… Como una lluvia fresca, las canciones y los cuentos han caído en nuestros corazones para despertar las margaritas del amor al Señor y del compromiso con el evangelio. ¡Que den mucho frutos!